• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerolíneas reactivan sus flotas en México

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 diciembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerolíneas reactivan sus flotas en México

Luego de que la crisis por covid-19 dejara en tierra la mayor parte de las flotas de las aerolíneas comerciales a nivel mundial, México se ha colocado como uno de los 10 principales países en reactivar la operatividad de sus aviones, de acuerdo con la consultora CH-Aviation. 

El 80.39% de la flota de aeronaves comerciales en México se encuentra activa nuevamente, señaló CH-Aviation. El país se encuentra en el noveno puesto a nivel mundial en este sentido. 

Es decir, de los 311 aviones comerciales que hay en el país, 250 están activos, mientras que 61 se encuentran todavía en tierra, inactivos, detalló la consultora suiza. 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al finalizar el tercer trimestre de 2020, las principales 12 aerolíneas del país (incluyendo tres cargueras) tenían una flota activa de 258 aeronaves. Volaris contaba con 80; Aeroméxico con 94; Viva Aerobus con 39; Aeromar con ocho; Magnicharters, TAR e Interjet con siete cada una; Aerounión y Estafeta con cinco; Aéreo Calafia con tres y Mas Air con tres. 

China lidera la recuperación en este segmento a nivel mundial, con el 93.47% de su flota nuevamente activa, seguida de Japón con 91.32% y Taiwán con 90.45%.

El 87.39% de la flota de Etiopía ya está nuevamente activo, así como el 85.78% de la de Vietnam; el 83.90% de la de Nueva Zelanda; el 82.96% de la de India; el 81.50% de la de Arabia Saudita y el 78.93% de la de Estados Unidos.

En contraparte, Nigeria es el país que aún mantiene la mayor parte de su flota de aeronaves comerciales en tierra, con el 68.63%, de acuerdo con CH-Aviation. En segundo lugar se encuentra Reino Unido con 67.82%, seguido de Hong Kong con 64.55%, Austria con el 74.07% y Argentina con el 63.81%.

Tags: COVID-19Flota MundialMéxico

Noticias Relacionadas

La importancia de una Agenda Estratégica para el sector espacial en México

1 noviembre, 2024
Recuperan mercado aerolíneas mexicanas frente a estadounidenses

Recuperan mercado aerolíneas mexicanas frente a estadounidenses

5 enero, 2024

2024 desafíos y oportunidades para México en el sector espacial

5 enero, 2024

2024 desafíos y oportunidades para México en el sector espacial

5 enero, 2024
Next Post
British se despide de su último B747

British se despide de su último B747

Piden pilotos ser prioridad en vacuna

Piden pilotos ser prioridad en vacuna

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados