• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Interjet: analizan si es viable requisar

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Interjet: analizan si es viable requisar

Ante los problemas de operación y servicios de la aerolínea Interjet, expertos en la materia se cuestionan si la compañía podría o no ser requisada. 

Por un lado, el abogado en derecho aeronáutico, Pablo Casas Lías, señaló que es inviable legalmente una requisa a Interjet, acción que aseguraría los activos de la aerolínea y su operación para garantizar la prestación del servicio aéreo como un bien nacional. 

En su explicación, el abogado informó que, de acuerdo con la Ley de Vías Generales de Comunicación (art. 112) y la Ley de Aviación Civil (art. 83) este procedimiento es procedente solo en casos de desastre natural, guerra internacional, grave alteración del orden público o peligro inminente para la seguridad nacional, paz interior o para la economía nacional; Interjet no se ubica en ninguna de esas hipótesis. 

“Es imposible que mediante esa figura, el estado adquiera deuda, pagos y responsabilidades contraídas por personas físicas y morales, lo que aún decretándolo, no salvaría de la quiebra a ABC Aerolíneas”, señaló Casas Lías. 

En contraparte, la especialista en aviación y abogada en derecho aeronáutico, Rosa María Montero, señaló que el Estado tiene todos los elementos necesarios para llevar a cabo una requisa, sin embargo aclaró que si se hiciera un rescate las acciones que se tomen deberán favorecer a todas las concesionarias de la industria aérea para fortalecer las vías generales de comunicación.

Según reporta la consultora especializada Rosa Náutica, hay otras acciones que el gobierno puede tomar, como parte de una política aeronáutica de solidaridad con la industria, basada en el interés público y con el fin de salvaguardar la vía general de comunicación. Esto puede ser mediante el apoyo económico basado en la disminución de sus adeudos de servicios prestados por empresas públicas y por el propio Estado, por ejemplo, eliminando la actualización y recargos en impuestos y derechos, suprimir cantidades derivadas de cláusulas de penalización por retraso en los pagos y la elaboración de un calendario de pagos parciales.

Con esta medida la aerolínea creada por la familia Alemán podría continuar con su operación y garantizar las fuentes de trabajo, además que se preservaría una empresa. 

No obstante, Montero recalcó que se deben considerar los otros adeudos, mismos que se ubican en distintas naciones (como en Estados Unidos), los cuales se van agravando conforme la crisis por la pandemia avanza y repercute en la aviación. 

“Suponiendo que se rescata o se apoya con inversión pública, de cualquier manera (Interjet) tiene que pagar los adeudos en EU, y el Estado tendría que confiar en que aquí va a pagar los servicios y los impuestos, tiene que dar garantías de pagos, y ¿con qué activos?”, señaló la especialista.

La abogada señaló que la compañía debió presentar un plan adecuado en su momento y negociar con el gobierno en búsqueda de evitar la crisis. 

Por su parte, Casas Lías señaló que la requisa es una figura político-jurídica, obsoleta y en desuso. Tuvo su origen en la coyuntura de la segunda guerra mundial, cuando en los círculos gubernamentales se consideró la necesidad de disponer de un marco jurídico que garantizara plenamente el funcionamiento de las comunicaciones frente a posibles sabotajes provocados por agentes extranjeros. 

En el caso de Interjet, es una aerolínea que no pone en peligro la economía nacional. 

“Es decir, hace un par de años, por lo menos, que esa aerolínea no impacta en lo absoluto al mercado aéreo nacional. Aunado a lo anterior, la oferta actual de asientos de avión, cubre sobre manera, la demanda de los mismos” señaló el abogado.

Tags: Interjet

Noticias Relacionadas

Equipo de Aristegui noticias responde

Equipo de Aristegui noticias responde

7 mayo, 2025
Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

5 mayo, 2025

Grupo Aeroportuario Metropolitano

13 noviembre, 2024

Edificio de Interjet a Casiopea

13 agosto, 2024
Next Post
Estiman mercado de 2.8 billones en nuevos aviones

Estiman mercado de 2.8 billones en nuevos aviones

Sale Rodrigo Vásquez Colmenares de la AFAC

Sale Rodrigo Vásquez Colmenares de la AFAC

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados