• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Reducen aerolíneas adeudos con ASA

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reducen aerolíneas adeudos con ASA

De acuerdo con los resultados financieros del tercer trimestre de 2020 de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), las aerolíneas redujeron en un 4.92% sus adeudos de turbosina; en este momento, la empresa paraestatal registra una estimación por pérdidas incobrables de tres mil 762 millones 214 mil 459 pesos. 

Entre las aerolíneas que redujeron sus adeudos con ASA están Volaris, que pasó de tener una cuenta por 445 millones 763 mil 234 pesos a no figurar en la lista de cuentas incobrables del tercer trimestre. Interjet también redujo parte de su deuda, al pasar de 25 millones 360 mil 088 pesos en el segundo trimestre del año a cinco millones 143 mil 303 pesos. 

Sin embargo, la compañía Impulsora de Productos Sustentables, S.A.P.I. de C.V., representante de Interjet, ha mantenido, por dos trimestres consecutivos, su adeudo de mil 191 millones 699 mil 441 pesos, de acuerdo con Aeropuertos y Servicios Auxiliares. 

“Prevalece el incumplimiento de pagos de la empresa Impulsora de Productos Sustentables, S.A.P.I. de C.V. (entonces representante para el suministro de combustible de ABC Aerolíneas, S.A. de C.V.) en lo que va del año en curso”, apuntó ASA. 

En el tercer trimestre del año, Viva Aerobus quedó registrada como la tercera aerolínea con la cuenta incobrable más alta con ASA, después de Mexicana de Aviación e Interjet. La compañía de bajo costo, comandada por Juan Carlos Zuazua, registró un adeudo por 486 millones de pesos. 

Aeroméxico, por su parte, registró un  adeudo conjunto (entre Aerovías y Aerolitoral) de 353 millones 587 mil 638 pesos. Magnicharters, adeudó 62 millones 097 mil 405 pesos y Aeromar 36 millones 907 mil 494 pesos.

Tags: ASA

Noticias Relacionadas

Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Visita a la exposición fotográfica en el AICM por el 60 aniversario de ASA

Visita a la exposición fotográfica en el AICM por el 60 aniversario de ASA

18 junio, 2025
Una mirada cercana y personal a una ASA destrozada, que ya es adulto mayor

Una mirada cercana y personal a una ASA destrozada, que ya es adulto mayor

18 junio, 2025
El AICM con el que me topé hace 40 años, en 1985

El AICM con el que me topé hace 40 años, en 1985

11 junio, 2025
Next Post
Completa Air Canada 3 mil vuelos de carga

Completa Air Canada 3 mil vuelos de carga

Seis B747 se quedaron atorados en un aeropuerto holandés

Seis B747 se quedaron atorados en un aeropuerto holandés

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados