• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Buscan aerolíneas ingresos complementarios

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
14 octubre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Buscan aerolíneas ingresos complementarios

Las aerolíneas de bajo costo son las que obtienen un mayor porcentaje de ganancias complementarias en sus ingresos totales valiéndose de servicios como elección de asientos, registro de equipaje, entre otros. Dentro del Top 15 a nivel mundial de aerolíneas con el mayor porcentaje de estos ingresos se encuentran dos mexicanas: Viva Aerobus y Volaris.

De acuerdo con el estudio 2020 CarTrawler Yearbook of Ancillary Revenue, en 2019, el 45% de los ingresos totales de Viva Aerobus vino de ganancias complementarias. En particular, de los 674 millones de dólares que obtuvo la aerolínea mexicana de bajo costo, 303 millones fueron de ingresos extra.

Asimismo, el 38.5% de los ingresos totales de Volaris vinieron de ganancias que no fueron de la venta de boletos. Durante 2019, la aerolínea de ultra bajo costo obtuvo mil 593 millones de dólares, de los cuales 612 millones fueron ingresos complementarios.

Cada pasajero aportó 27.89 dólares en ingresos complementarios a Volaris y 25.24 dólares a Viva Aerobus. Por su parte, Grupo Aeroméxico obtuvo 269 millones en ingresos complementarios, o el 7.5% de todas sus ganancias en 2019. Cada pasajero aportó 13.03 dólares en este segmento.

De acuerdo con el estudio, en el cual se revisaron los estados financieros de 81 aerolíneas a nivel mundial, o el 68.6% del total del tránsito de pasajeros para empresas afiliadas a la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en los últimos años, el porcentaje de las ganancias complementarias como parte de los ingresos totales de las aerolíneas ha incrementado.

En 2019, las ganancias complementarias representaron un 12.1% de los ingresos totales de las aerolíneas, un incremento con respecto al 10.7% de 2018, indicó el estudio.

Las que tuvieron más ganancias y los mayores porcentajes

Las diez aerolíneas que más ganancias obtuvieron por ingresos complementarios registraron más de 46 mil millones de dólares en este segmento, un incremento del 20% en comparación con 2018.

American Airlines fue la aerolínea con más ingresos complementarios a nivel mundial con siete mil 413 millones de dólares, seguida de United con seis mil 580 millones de dólares y Delta con seis mil 198 millones de dólares.

El Top 10 restante estuvo compuesto por Southwest (cuatro mil 498 millones de dólares), Ryanair (tres mil 311 millones), Air Canada (dos mil 549 millones), Alaska Air Group (dos mil 033 millones), Lufthansa (mil 933 millones), Grupo Internacional de Aerolíneas (mil 932 millones) y Emirates (mil 927 millones).

Por su parte, el top 15 de las aerolíneas que tuvieron los mayores porcentajes de ingresos complementarios en 2019 está compuesto por:

Spirit, 47%
Allegiant, 46.5%
Wizz Air, 45.4%
Viva Aerobus, 45%
Frontier, 43.6%
Volaris, 38.5%
Ryanair Group, 34.5%
Pegasus, 26.4%
Vietjet, 25.2%
Jetstar Group, 23.9%
Jet2.com, 23.2%
Alaska Air Group, 23.2%
Azul, 22.4%
HK Express, 21.7%
easyJet, 21.6%

¿Cómo afecta el covid-19?

La actual pandemia por covid-19 también está afectando los ingresos complementarios de las aerolíneas a nivel mundial.

De acuerdo con el estudio, al final de 2020 habrá una caída del 49% en los ingresos complementarios de las 10 principales aerolíneas a nivel mundial. Los investigadores pronostican que obtendrán 23 mil millones de dólares, en comparación con los 46 mil millones de 2019.

Tags: Ingresos complementariosViva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Se pronuncian Volaris y el STIA por la decisión del arrendamiento húmedo

Se pronuncian Volaris y el STIA por la decisión del arrendamiento húmedo

28 noviembre, 2025
Anuncia Viva 2 nuevas rutas desde el AIFA hacia Cartagena y Medellín

Anuncia Viva 2 nuevas rutas desde el AIFA hacia Cartagena y Medellín

28 noviembre, 2025
Mantiene Viva un promedio de 21 aviones detenidos al mes por inspección de motores

Mantiene Viva un promedio de 21 aviones detenidos al mes por inspección de motores

27 noviembre, 2025
Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

26 noviembre, 2025
Next Post
OACI tenía la solución vs covid; nadie la siguió

OACI tenía la solución vs covid; nadie la siguió

3 de cada 4 personas no volará sin vacuna vs covid-19

3 de cada 4 personas no volará sin vacuna vs covid-19

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presupuesto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados