• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerolíneas: adaptarse o morir

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
28 septiembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerolíneas: adaptarse o morir

Derivado de la pandemia de covid-19 a nivel mundial, las aerolíneas tendrán que adaptarse, entender el cambio de hábitos en los consumidores, la demanda fluctuante y la incertidumbre en los gobiernos. Las que lo hagan, tendrán un futuro próspero, mientras que las que no, tendrán suerte si sobreviven, señaló Hugh Aitken, vicepresidente de Vuelos en la plataforma Skyscanner.

“Estamos al inicio de un largo camino para la recuperación. El cambio en las actitudes de las personas con respecto a los viajes, la demanda cambiante y la incertidumbre acerca de las restricciones alterarán la economía del turismo en el futuro inmediato”, apuntó Aitken.

Asimismo, señaló que las estrategias de las líneas aéreas deben basarse en datos y creatividad para impulsar una recuperación segura y sostenible.

En este sentido, las aerolíneas de bajo costo tienen la mejor estructura para navegar por la actual crisis e impulsarse durante la fase de recuperación, señaló Skyscanner. Mientras tanto, las aerolíneas tradicionales, legacy, que dependían en gran medida de los viajeros de negocios, tendrán que entender el nuevo panorama, la nueva realidad.

“Las aerolíneas que dependían de la clase business para obtener una parte importante de sus ingresos necesitarán repensar sus estrategias y cabinas. Pese a que ahora el trabajo remoto y los vuelos privados son los principales titulares, la innovación —a través de la venta de tickets, los precios o la experiencia del consumidor— será clave para atraer de vuelta a los viajeros de negocios”, indicó el director comercial de Skyscanner, Stuart Middleton.

De acuerdo con un estudio realizado por el metabuscador, sólo el 10% de las personas a nivel mundial planea retomar los viajes internacionales en los próximos tres meses, mientras que el 43% cree que viajará en el futuro próximo pero no tiene un plan definido. Finalmente, el 29% no planea volar en el futuro cercano y el 18% no está seguro.

¿Cómo se pueden adaptar las líneas aéreas?

Para Skyscanner, la crisis presenta una oportunidad invaluable. Dado que las políticas empresariales de teletrabajo permanecerán probablemente hasta mediados de 2021, las aerolíneas tienen una ventana de oportunidad para innovar y experimentar con nuevos productos, señaló.

Para esto, las aerolíneas tendrán que responder varias preguntas y comprender qué es lo que sus viajeros de negocios quieren. En este momento, por ejemplo, lo más importante para los viajeros es que exista flexibilidad al momento de comprar un vuelo de avión, mientras que lo menos importante es que se les permita entrar a una aeronave con un desinfectante de manos.

Entre otros temas que también son importantes para los viajeros están el bienestar de los pasajeros y la tripulación a bordo y la implementación de procesos de chequeo de salud antes de volar.

La pandemia alteró los patrones de demanda

El metabuscador de viajes también encontró que la gente cambió sus hábitos de compra de viajes como resultado de la pandemia de covid-19.

“Como resultado de la actual incertidumbre y las restricciones cambiantes de viajes, los viajeros están eligiendo comprar sus boletos para volar ahora o dentro de un mes”, señaló Skyscanner.

Asimismo, hay una tendencia actualmente para los viajes domésticos así como para el turismo sustentable. Sin embargo, también se empieza a notar un incremento en el número de búsquedas de boletos aéreos para destinos internacionales, indicó el metabuscador.

Finalmente, como resultado del cierre de fronteras, Skyscanner encontró un incremento en el número de viajeros que buscaban únicamente vuelos de ida. “El interés en los viajes de un solo sentido permaneció alto, ya que las personas estaban decidiendo en dónde querían estar mientras durara la pandemia”, indicó la compañía. 

Foto: Miami Aviation Department

Tags: Skyscanner

Noticias Relacionadas

Ryanair demanda a Skyscanner

Ryanair demanda a Skyscanner

16 enero, 2020

Star Alliance y Skyscanner colaboran para ofrecer mejores tarifas

19 febrero, 2019
Pronostican alza en la demanda de vuelos transcontinentales

Pronostican alza en la demanda de vuelos transcontinentales

18 julio, 2017
Next Post
Recibe Volaris Timbre de Seguridad Turística

Recibe Volaris Timbre de Seguridad Turística

Avianca pagará 500 mdd por ‘antisindicalismo’

Avianca pagará 500 mdd por ‘antisindicalismo’

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda ASPA a pilotos de Aeroméxico ante posible ruptura con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reiniciará Aeroméxico vuelos directos entre AICM y Santiago de Chile

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados