
El Consejo Internacional de Aeropuertos y el especialista René Armas Maes llevarán a cabo un curso virtual para personal de aeropuertos y a otras personas relacionadas con la industria aérea para mejorar la liquidez, reducir costos y rediseñar una estrategia basada en escenarios inciertos, especialmente dado el impacto de la pandemia covid-19.
El curso permitirá que los participantes desarrollen las habilidades necesarias de manera efectiva, con un enfoque con visión de futuro para gestionar la demanda del aeropuerto en tiempos difíciles, mejorar la liquidez y gestionar los costos, incluidos los programas operativos y de capital.
“Los asistente al curso virtual podrán comprender los mecanismos de financiación públicos y privados disponibles, entender cómo ejecutar un plan de reducción de costos eficaz para satisfacer las nuevas necesidades de demanda, comprender la técnica de presupuesto de base cero que ayudará a contener y reducir los costos, identificar oportunidades de servicio de demanda limitada del lado aire vs tierra, así como comprender los elementos clave de la reformulación de una estrategia comercial revisada, entre otros”, comentó Armas Maes.
El curso virtual tendrá una duración de ocho horas. Primero se dará del 14 al 15 de septiembre en inglés y posteriormente del 17 al 18 de septiembre en español. Los interesados pueden inscribirse aquí.
Recientemente, Armas Maes escribió tres artículos para A21 sobre las estrategias de sobrevivencia de los aeropuertos, en donde expone una parte importante de los temas que se verán en este curso.
“Los gastos fijos de los aeropuertos representan en promedio un 70% del total de los gastos. Al final y para mantenerse a flote, los aeropuertos deben concentrarse en ejecutar un plan sólido de contención de costos mientras se reajusta la oferta con la nueva demanda y las necesidades operativas y comerciales actuales. Igualmente y pensando en que la demanda nacional se recuperaría en 3 años y la internacional en 5, se debe ejecutar un plan de protección de ahorros y liquidez a corto, mediano y largo”, finalizó Armas Maes.
Puedes leer las columnas de Armas Maes aquí:
Estrategia de sobrevivencia de aeropuertos - Ocho pilares Parte I
Estrategia de sobrevivencia de aeropuertos - Ocho pilares Parte II
Estrategia de sobrevivencia de aeropuertos - Ocho pilares Parte III
Facebook comments