• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Busca Aeroméxico mantener liquidez

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
17 agosto, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca Aeroméxico mantener liquidez

Pese a que Grupo Aeroméxico ha tenido cinco años consecutivos con una hoja de balance fuerte, actualmente necesita liquidez de forma urgente o no podría operar su negocio de forma ordinaria para finales de septiembre o inicios de octubre, señaló la misma aerolínea en su petición de financiamiento como parte su reestructuración bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

Ante esto, Grupo Aeroméxico pidió a la Corte del Distrito Sur de Nueva York que aprobara la Orden Interina para el financiamiento de la aerolínea por un monto total de mil millones de dólares, divididos en dos tramos.

“Los Deudores están en riesgo de sufrir un daño inmediato e irreparable si la Orden Interina que apruebe el financiamiento DIP (Debtor-In-Possession) no se da antes de los 14 días desde que se ingresa esta moción”, indicó Grupo Aeroméxico.

En consecuencia, el pasado 13 de agosto, la Corte del Distrito Sur dio su aval para la Orden Interina, por lo que la línea aérea mexicana obtuvo acceso inicial a 100 millones de dólares.

“El prestador está autorizado para entregar, bajo la Hoja de Términos DIP (Debtor-in-possession) y los otros Documentos de Préstamo contemplados (…) un monto interino que no puede exceder la orden final de 100 millones de dólares”, firmó la juez Shelley C. Chapman en un documento del cual A21 tiene copia.

Asimismo, en el documento se informa que la firma Apollo Management Holdings es la encargada de manejar el financiamiento por mil millones de dólares que Grupo Aeroméxico podría recibir durante su proceso de Capítulo 11.

Apollo Management Holdings fue fundada en 1990. Es un fondo de inversiones estadounidense que está financiado principalmente (en un 26%) por pensiones públicas. Su base principal de inversionistas, con 59% está en América del Norte.

Los recursos del Financiamiento para Deudor en Posesión (DIP Financing) sólo pueden ser utilizados para ciertos gastos permitidos como de operación y corporativos generales, así como gastos de la reestructura, indicó Grupo Aeroméxico la semana pasada.

El Tramo 1 consiste en 200 millones de dólares, mientras que el Tramo 2 tiene un valor por 800 millones de dólares, ambos preferenciales y garantizados.

Una vez que la Corte apruebe definitivamente el financiamiento, la aerolínea podrá acceder a los otros 100 millones del Tramo 1 así como a un desembolso inicial de 175 millones de dólares del Tramo 2, seguido de retiros mínimos de 100 millones de dólares.

Aeroméxico necesita una infusión inmediata de capital: Rothschild & Co.

El banco de inversión Rothschild & Co se encargó de realizar una evaluación y revisión de los pronósticos financieros de Grupo Aeroméxico y llegó a la conclusión de que la aerolínea necesita una “infusión inmediata de capital” para operar su negocio en la actual situación por la pandemia de covid-19.

Previo a esto, la línea aérea del caballero águila reportó un flujo estable de ingresos y un crecimiento de sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y costes de reestructuración o renta (EBITDAR, por sus siglas en inglés) del 10 y 7% respectivamente durante los últimos cinco años.

Asimismo, Aeroméxico tuvo unos márgenes EBITDAR por encima del 20% en este periodo, además de que colocó exitosamente 400 millones de dólares en notas senior no aseguradas en febrero de 2020, “lo que reflejó la confianza del mercado en la compañía y en su modelo de negocios”.

Sin embargo, la pandemia de covid-19 afectó las operaciones de Grupo Aeroméxico, y de la industria aérea en general, lo que ha puesto en peligro la continuidad de la empresa, indicó la compañía en su petición a la Corte de Nueva York. Para finales de julio de 2020, la aerolínea tenía cerca de 123 millones de dólares en efectivo sin restricciones.

De acuerdo con los mismos pronósticos de Grupo Aeroméxico, de no tener acceso al financiamiento DIP, su flujo de efectivo sin restricciones se vería mermado a 20.4 millones de dólares para el 30 de octubre de 2020 y pasaría a números negativos un mes después. 

Tags: AeroméxicoCapítulo 11Crisis Coronavirus

Noticias Relacionadas

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post
Reanuda Embajada de EU trámites en México

Reanuda Embajada de EU trámites en México

Renuncia presidente de El Al por problemas de salud

Renuncia presidente de El Al por problemas de salud

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados