Pasar al contenido principal
14/05/2025

En 3 meses, industria perdió lo mismo que en 2008

Redacción A21 / Lunes, 27 Julio 2020 - 18:28
En los tres primeros meses de 2020 las aerolíneas tuvieron una pérdida de 23,419 millones de dólares

Durante el primer trimestre de 2020, la industria aérea registró las mismas pérdidas netas que lo que tuvo durante la Crisis Económica de 2008, señaló la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en su monitor financiero de mayo y junio de 2020. Sin embargo, en este periodo, las aerolíneas de América aún no sentían todo el impacto de la actual pandemia.

“Los datos iniciales del segundo trimestre muestran que las aerolíneas norteamericanas han sufrido un impacto más adverso que lo que vieron en los primeros tres meses” señaló la Asociación.

La IATA indicó que, en el primer trimestre de 2020, las aerolíneas presentaron una pérdida neta posterior a impuestos de 23,419 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo del año anterior la ganancia fue de 3,406 millones de dólares.

En mayo, la IATA registró la caída más importante de la demanda en la historia de la aviación mundial, por lo que estima que el segundo trimestre tenga unos resultados muy complejos para la industria aérea.

Por ejemplo, en Estados Unidos, Delta, United, American, Alaska, Spirit y Southwest tuvieron una pérdida neta combinada de casi 10.5 mil millones de dólares durante los últimos tres meses.

En el rubro de la demanda, las clases premium registraron una caída porcentual más importante que el de los viajeros en clase económica.

“En los primeros cuatro meses de 2020, el mercado de los pasajeros de las clases premium cayo 4.9%. Sin embargo, entre enero y abril de 2020, las ganancias por este segmento representaron el 31.2% del total de los ingresos a nivel internacional, una caída de .2% comparado con el año pasado” indicó la IATA.

Facebook comments