• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

60 años del Jet en México

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 julio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

60 años del Jet en México

Por Víctor Hugo Gutiérrez González

contacto@caminosdelaire.com

En 1960 se establecieron los primeros vuelos comerciales regulares con equipo a reacción en rutas entre México – Estados Unidos y es la Compañía Mexicana de Aviación, la que tiene el honor de ser la primera aerolínea en ofrecer servicio jet en México.

Mexicana de Aviación escogió el avión inglés de Havilland Comet 4C, sobre los aviones estadounidenses, el Douglas DC8 y el Boeing 707, entre las razones estaban que la de Havilland ofreció condiciones económicas muy ventajosas para la aerolínea y sobre todo que los tiempos de entrega eran muy cortos, contra los aviones de Douglas y Boeing; además de que Pan American, aún accionista mayoritario en Mexicana, la uso como conejillo de indias para probar al Comet 4C, en servicio comercial en América.

Mexicana firmó a mediados de 1959 el contrato de compra por tres aeronaves DH Comet 4C, para entrega inmediata en el año de 1960 y dos más para entrega a principios de 1963 (estos últimos fueron cancelados antes de su entrega). El primero de ellos, el XA-NAS (n/s 6425) llegó a México el 14 de enero de 1960 a las 21:55 procedente de Londres; la tripulación a cargo del vuelo de traslado estuvo integrada por los Capitanes P.A. Marcial Huerta Jones, P.A. Carlos Niño de Rivera y el Ing. Alonso Grab como Ingeniero de Vuelo, acompañados por los pilotos ingleses P.A. Peter Wilson y P.A. John Filimgham, de la BOAC.

Como un dato adicional a la historia de la introducción de la “Era del Jet” en nuestro país, es interesante el mencionar que en el conflicto entre la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y la CMA, el Comet 4C jugó un papel importante. Mientras se desarrollaba las pláticas para que la CMA reconociera a ASPA y firmara el contrato colectivo correspondiente, los pilotos ingleses reaccionaron negándose a dar instrucción a pilotos que no fueran miembros de ASPA. Finalmente al llegar ambas partes a la solución del conflicto y la firma del primer contrato colectivo en mayo de 1960, se iniciaron los cursos de adiestramiento para pilotos al nuevo equipo. Y aunque los primeros vuelos comerciales en Jet por una aerolínea nacional pudieron realizarse unos meses antes, si podemos decir que la primera línea aérea de México estaba destinada ser la primera con Jet en el país.

Durante el tiempo que se mantuvo el conflicto CMA / ASPA, el flamante avión realizó un tour de demostración a Sudamérica, patrocinado por De Havilland, visitando Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile  y Venezuela; siendo operado por pilotos ingleses de la BOAC.

El Primer Vuelo Jet en México 

El día 04 de julio de 1960, entró en servicio regular el primer avión Jet con bandera mexicana, cubriendo el vuelo sin escalas entre la Ciudad de México y Los Ángeles, California; dicho acontecimiento, por la trascendencia histórica que significó, fue cubierto por todos los medios de comunicación de la época, llevándose a cabo una ceremonia protocolaria previa a la salida del vuelo, presidida por el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Walter C. Buchanan, el oficial mayor de la dependencia, Lic. Eduardo Medina Urbizu; el director de Aeronáutica Civil, Alberto Acuña Ongay; por la aerolínea estuvieron presentes el presidente del Consejo, Aarón Sáenz; el gerente general, Sr. Max Healey y el gerente de ventas, Manuel Sosa de la Vega.

El Ing. Walter Buchanan firmó la bitácora de vuelo del avión y en compañía del Sr. Max Healey, cortaron un listón conmemorativo al pie de la escalera del avión y dieron la bienvenida a los pasajeros. La ciudadana norteamericana Mary Rich fue recibida al pie del avión por las autoridades mexicanas y la tripulación por ser la primera pasajera en documentarse para este vuelo histórico. El XA-NAS cerró la puerta y partió rumbo a Los Ángeles en punto de las 17:30 hrs., arribando a su destino sólo tres horas después.

En el vuelo inaugural viajaron un total de 81 pasajeros, 29 de los cuales lo hicieron en Primera Clase y los 52 restantes en Clase Turista; la tripulación de dicho vuelo histórico estuvo integrada por el comandante, P.A. Roberto Pini Pignol y los Primeros Oficiales, Cap. Francisco Alcalde y Cap. Francisco Moreno, así como los sobrecargos Edith Martín Pérez, Nélida Valcárcel, Antonio Corona y Alejandro Betancourt.

Posteriormente y a lo largo de 1960, Mexicana de Aviación estableció sus vuelos Jet a otras dos ciudades de Estados Unidos; el aeropuerto O’Hare de Chicago, recibió el primer vuelo del Comet 4C el 10 de agosto de dicho año y a San Antonio el 1 de noviembre.

Tags: de HavillandMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post
Firman ALTA y Universidad Embry-Riddle acuerdo de colaboración

Firman ALTA y Universidad Embry-Riddle acuerdo de colaboración

GOL obtiene 225 mdd a través del programa de lealtad

GOL obtiene 225 mdd a través del programa de lealtad

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados