• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Automatización, la nueva normalidad en el transporte aéreo

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 mayo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Automatización, la nueva normalidad en el transporte aéreo

Por Ricardo Capilla Vilchis

La automatización de procesos desempeñará un papel fundamental en los protocolos previos al abordaje de los pasajeros en la “nueva normalidad”, además de que acelerará la implementación de tecnologías de autoservicio que ofrezcan experiencias de contacto mínimo mitigando así el riesgo de contagio por COVID-19 u otras enfermedades, aseguró Uriel Torres, director general de SITA para México y Centroamérica.

“Estamos tratando de responder a tres retos: el financiero, de salud y seguridad y toda la parte sustentable. Estamos trabajando soluciones mediante las cuales los pasajeros desde sus teléfonos pueden interactuar con la infraestructura de los aeropuertos, pudiendo imprimir pases de abordar o etiquetas de maletas para evitar el contacto físico con el quiosco. Vamos a empezar a ver más este tipo de tecnología de autoservicio”, dijo el directivo de la empresa especialista en tecnología para el mercado aeroportuario.

El impacto que la pandemia de coronavirus está provocando en la industria del transporte aéreo a nivel mundial será duradero -dijo-, y obligará a cambiar la forma en que se realizan los viajes, implementando nuevas tecnologías con el fin de mantener la seguridad.

La utilización de tecnología de datos biométricos permitirá que los viajeros puedan atravesar diferentes filtros en los aeropuertos únicamente tomándose una fotografía, sin la necesidad de intercambiar documentación.

“Hoy las aerolíneas y aeropuertos están muy interesadas en las tecnologías biométricas. Todas estas tecnologías van a empezarse a verse más y más para dar la tranquilidad a los pasajeros al mantener la distancia y evitar el contacto con otras personas. Además, una vez que se reabran las fronteras, veremos cómo los países implementan certificados digitales de sanidad o perfiles de riesgo de los pasajeros”, explicó Torres.

SITA cuenta con tres soluciones tecnológicas que pueden facilitar el mínimo de contacto entre las personas. La primera de ellas es SITA Flex, mediante la cual es posible integrar la aplicación de una aerolínea en un teléfono inteligente para el uso de toda la infraestructura de uso compartido, como quioscos, unidades de entrega de equipaje, permitiendo que las aerolíneas puedan imprimir pases de abordar sin tocar los equipos.

La segunda es Smarth Path, una solución biométrica de autoservicio que pueden utilizar los pasajeros para verificar sus identidades al escanear sus rostros, permitiéndoles así obtener su pase de abordar, entregar maletas, pasar filtros de seguridad y abordar el vuelo.

Por último se encuentra WorldTracer Self Service, una herramienta automatizada para aerolíneas y operadores en tierra para el rastreo e informe de equipaje perdido, ayudando al proceso de repatriación de maletas extraviadas.

Resistencia del pasajero

El director de SITA para México y Centroamérica destacó que todas estas soluciones tecnológicas están desarrolladas tomando en cuenta las diferentes legislaciones referentes a la privacidad de los datos personales y biométricos de los pasajeros. Las soluciones son mayormente aceptadas por los usuarios, sin embargo, existe una proporción de ellos que aún se resiste a utilizar este tipo de tecnologías.

“Tenemos diferentes perfiles, está desde el que siempre viaja y le fascina usar la tecnología, hasta personas que prefieren el contacto directo con los empleados. Depende del perfil del aeropuerto y de los pasajeros que viajan por ellos”, dijo Torres.

Tags: Crisis CoronavirusSITA

Noticias Relacionadas

Reporta SITA alza en ingresos y expansión tecnológica durante 2024

Reporta SITA alza en ingresos y expansión tecnológica durante 2024

29 julio, 2025
Designa SITA a Pedro Alves como nuevo líder global de soluciones fronterizas

Designa SITA a Pedro Alves como nuevo líder global de soluciones fronterizas

3 julio, 2025
Impulsa SITA identidad digital y corredores de viaje como el futuro del procesamiento aeroportuario

Impulsa SITA identidad digital y corredores de viaje como el futuro del procesamiento aeroportuario

3 julio, 2025
Implementa Aeropuerto Songshan de Taipéi soluciones biométricas de SITA

Implementa Aeropuerto Songshan de Taipéi soluciones biométricas de SITA

27 junio, 2025
Next Post
LATAM va a Capítulo 11

LATAM va a Capítulo 11

Deudas de aerolíneas incrementarán 28%: IATA

Deudas de aerolíneas incrementarán 28%: IATA

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados