• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Crónica de un vuelo de carga durante el COVID

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 mayo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Por Paola Flores

A lo largo de la actual emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, Grupo Aeroméxico ha operado 84 vuelos exclusivos de carga con destino a Asia, con el ojbetivo de trasladar material médico y bienes al país. Hace un par de semanas, la aerolínea rompió su récord al operar 14 vuelos en un par de días. De este total, 13 fueron únicamente de carga.

Uno de estos vuelos fue comandado por Martha Vera, capitán de Boeing 787 Dreamliner en Grupo Aeroméxico y miembro de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

“Fue una experiencia muy agradable. Como piloto de ASPA, me sentí contenta y honrada que me permitieran formar parte de esta cadena de ayuda, en la que se beneficia al país y a sus ciudadanos”, declaró la capitán, en entrevista para A21.

Como consecuencia de la pandemia de COVID-19, la aviación comercial ha sufrido la peor caída en la demanda de su historia. Para hacer frente a esta crisis sin precedentes, las aerolíneas han comenzado a operar vuelos exclusivamente de carga con el objetivo de transportar bienes y materiales.

Aeroméxico ha operado varios vuelos chárter a Asia en colaboración tanto con la iniciativa privada como con el gobierno mexicano.

Despegó el vuelo 9 del puente aéreo : más equipo de protección para los trabajadores de la salud que complementa el esfuerzo de produccion nacional extraordinaria para hacer frente al Covid-19. https://t.co/uzqbyE4X1J

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 4, 2020

Sin embargo estos no son vuelos comunes: ahora los pilotos tanto de México como del mundo se encuentran con diferentes medidas recién instauradas que buscan evitar la propagación del virus, actos que se emplean tanto en su persona como en el avión que pilotan.

El caso de la capitana Vera, ella no fue la excepción. Al realizar su primer vuelo de carga, la piloto, quien se encontraba en cuarentena en su casa, tuvo que adaptarse no solo a los cambios sanitarios sino a la necesidad de realizar un servicio nunca antes realizado y que sobrepasa su jornada laboral.

“Por lo general son vuelos con sobrecargos y pasajeros. La operación como piloto es la misma. Lo que sí es diferente es en el aspecto de que únicamente hay carga y esto se atiende de manera diferente. Aparte se convive con dos mecánicos que acompañan el vuelo, quienes acondicionan el avión en espera de la carga”, añadió.

El primer cambio al llegar a los distintos aeropuertos en otros países es realizar los cuestionarios de salud, la toma de temperatura, entre otras revisiones básicas de salud. Además a lo largo de los vuelos, la aerolínea les otorgó un kit de sanidad, compuesto de guantes, cubrebocas, gel sanitizante y pañuelos especiales.

Imactante ver aviones sin pasajeros

La capitana y miembro de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género en ASPA ha realizado la ruta entre Ciudad de México y los aeropuertos de Shanghái (China) y Tokio-Narita (Japón) en dos ocasiones.

Cabe señalar que para este servicio, la aerolínea asigna a tres capitanes y tres copilotos, ya que los vuelos son largos y exhaustivos. Particularmente el último servicio de Vera tuvo una duración de 18 horas y 50 minutos, totalizando más de 23 horas de jornada.

“Es impactante llegar y ver aeropuertos vacíos. Aeródromos que usualmente tenían demasiado tráfico, demasiada gente y ahora llegas y ves aviones vacíos. Eso me sorprende cuando llego a Narita y Shanghái”, indicó.

Por último informó que tiene asignación para operar dos vuelos más de carga durante los siguientes meses, y recalcó que todos los pilotos se van intercalando para volar, descansar y poder regresar. “Tenemos una actitud positiva y la satisfacción de colaborar”, señaló la piloto.

Tags: AeroméxicoCrisis Coronavirus

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post
Aprovecharemos recomposición de industria aeroespacial: FEMIA

Aprovecharemos recomposición de industria aeroespacial: FEMIA

Implementa Femia protocolo sanitario para reactivar labores

Implementa Femia protocolo sanitario para reactivar labores

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados