• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Necesitamos 60 mdd para relanzar Mexicana

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
5 marzo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Necesitamos 60 mdd para relanzar Mexicana

El delegado de Mexicana de Aviación en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Rafael Suárez explicó que aunque llevan desde octubre de 2019 platicando con el Gobierno Federal, el cual les propone que pueden ir adelante con la venta de todos los activos de Mexicana de Aviación, aún hay muchos por delante para poder relanzar a la aerolínea al servicio comercial, entre los que se incluye la necesidad de hasta 60 millones de dólares para invertir en una nueva aerolínea.

“Para que nosotros hiciéramos una cooperativa, como la que propone Andrés Manuel López Obrador, necesitamos tener las cuatro categorías necesarias para echar a andar una compañía de aviación. Además de todos los activos que ya tenemos, necesitamos el dinero, que en este caso estamos hablando de entre 30 y 60 millones de dólares” indicó Suárez, en entrevista con A21.

Si se lograra vender todos los activos a un tercero entonces “sí podría salir una compañía aérea” añadió. Una vez hecho esto, se podría buscar a un inversionista que esté interesado en lanzar una nueva línea aérea.

“Los tres sindicatos y los empleados de confianza de Mexicana hemos tenido pláticas con el gobierno desde octubre pasado y hemos tenido grandes avances. Éste todavía no nos pide que busquemos inversionistas porque estamos desatorando todo, desde el punto de vista legal” puntualizó.

Una nueva línea aérea necesita cumplir con cuatro categorías

Para lanzar una nueva aerolínea, lo primero que se necesita es cumplir con cuatro categorías, señaló Suárez.

La primera es la capacidad económica. La segunda es que se cumplan con los requisitos que marca la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para dar un permiso de aviación comercial.

De igual forma, se requiere cumplir con todos los requisitos administrativos y finalmente contar con las autorizaciones necesarias para poder operar la línea aérea. Todo esto lo proporciona la SCT.

“Estamos ayudando para que los trabajadores puedan tener opciones, como contar con una línea aérea, le he pedido al secretario de Comunicaciones, al ingeniero Jiménez Espriú, no se descarta una cooperativa, que puedan tener permisos, nosotros damos las concesiones”, dijo López Obrador la semana pasada.

Operaríamos desde Santa Lucía

En caso de que se concretara una nueva Mexicana de Aviación, los trabajadores estarían dispuestos a operar desde el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL), señaló Suárez.

“Sabemos que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está saturado y no podríamos pretender que fuera nuestra base. Pero una compañía aérea de la magnitud de Mexicana de Aviación, si se pude volver a echar, sería una compañía que puede operar perfectamente desde Santa Lucía, Toluca o Querétaro. Desde cualquier aeropuerto que esté en la periferia de la Ciudad de México”.

Para esto, la delegación de Mexicana ya tiene proyectos con el gobierno en los que se ha platicado de que existen muchos beneficios tanto para ellos como para el gobierno si pudieran operar desde Santa Lucía, añadió.

El plan es viable

Que haya una nueva aerolínea y que se llame Mexicana de Aviación es viable, siempre y cuando haya un inversionista que platique con los trabajadores, indicó el delegado de la aerolínea en ASPA.

“Ahorita no tenemos un inversionista. Como no hemos salido a la venta, ya que no hemos podido acabar con todos los juicios laborales, no hemos podido ofertar todo lo que tenemos. Estoy seguro que en breve habrá muchos interesados que quieran participar. Será un muy buen negocio” dijo.

Finalizó apuntando que en esta semana tendrán una reunión en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y que si se puede llegar a un arreglo no debería de pasar más de un año antes de que se vendan los activos de Mexicana y se pueda lanzar una nueva compañía aérea en México.

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

16 mayo, 2025
Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

13 mayo, 2025
Next Post
Coronavirus: viajar o no viajar

Coronavirus: viajar o no viajar

El Controlador de Tráfico Aéreo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados