• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Llegada de Emirates aún por definirse

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 octubre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Llegada de Emirates aún por definirse

Un juicio con dos amparos en curso, el permiso de la Agencia Federal de Aviación Civil (antes DGAC) y la opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) son los pendientes aún por resolver antes de que la aerolínea árabe pueda aterrizar en suelo mexicano.

Hace unos días, el décimo séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó la suspensión, solicitada por Aeroméxico, para cancelar la entrada de la aerolínea a nuestro país, esto fue solicitado luego de que el juzgado tercero de distrito le otorgara la razón a la aerolínea mexicana sobre los actos reclamados en el amparo 712/2018 argumentando que es inválida la firma del Memorándum de Entendimiento (MoU) signado entre México y Emiratos Árabes Unidos en diciembre del 2012; Emirates pidió recurso de revisión, por tanto el juicio sigue vigente y en espera de que se dicte la sentencia, misma que podría darse hoy 28 de Octubre.

Otro de los amparos sin resolución es el número 1468/2019 promovido hace un mes por Aeroméxico que tiene que ver con la vigencia del MoU,  mismo que preveía estar en operación en los siguientes dos años posteriores a la firma, que se efectuó en 2012,  por tanto el acuerdo tiene un estatus caduco. El tercer amparo es el número 1113/2019, interpuesto contra las autorizaciones supuestamente dadas por la AFAC a Emirates, el recurso tuvo el objetivo de conocer si las autoridades mexicanas habían otorgado los permisos necesarios para que Emirates opere en México, ahí se comprobaron que no existían tales y el amparo se clasificó como sobreseído (desistido).

Por tanto, aunque Emirates ya tiene asignado un slot diario para la temporada invernal 2019-2020 con el que sería el vuelo 255, proveniente de Dubái y con escala en Barcelona, el cual aterrizaría en la Ciudad de México a las 16:40, mientras que la operación de vuelta, el vuelo 256, despegaría a la 19:15 del mismo día, aún no cuenta con la autorización oficial de la autoridad aeronáutica para hacer uso de esta quinta libertad.

En caso de que se desechen los dos amparos vigentes, todavía falta el requisito de contar con la opinión favorable de la Cofece, ya que la Ley de Aeropuertos estipula que si existen dudas sobre posibles prácticas desleales o predatorias por parte de Emirates, la aerolínea mexicana podría solicitar la revisión de la Cofece, quien determinará si la aerolínea árabe puede o no operar en México.

Voceros de Aeroméxico dijeron a A21 que los juicios todavía no están definidos a favor de ninguna de las partes, por lo que hace falta esperar a la resolución de los dos amparos restantes, además de las revisiones en caso de ser necesarias y calculan que el proceso pueda extenderse hasta marzo del siguiente año.

Respuesta de los pilotos

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) declaró que es inconstitucional el MoU que autorizaría a Emirates cubrir la ruta Barcelona-México, pese a las resoluciones emitidas por el poder judicial.

A través de un comunicado, el sindicato señaló que durante una sesión ordinaria del Senado de la República, se exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) negar dicho servicio a la aerolínea del Medio Oriente.

Si bien ASPA declaró que no está en contra de la llegada de transportistas extranjeros, Emirates representa una “amenaza” para la industria y empleos, ya que no le corresponde operar el mercado entre México y España.

Tags: AeroméxicoAICMEmirates

Noticias Relacionadas

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

25 junio, 2025
Next Post
Pide ALTA que Sistema Aeroportuario sea operativo

Pide ALTA que Sistema Aeroportuario sea operativo

Región necesita 50 mil mdd en inversión aeroportuaria

Región necesita 50 mil mdd en inversión aeroportuaria

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados