• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Incorpora Aeroméxico protocolo contra trata de personas

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 septiembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Incorpora Aeroméxico protocolo contra trata de personas

En el aeropuerto un niño se muestra incómodo. Lo acompaña una pareja que aseguran ser sus tíos. Sin un protocolo adecuado pudo ser una víctima más de trata de personas. No obstante, hoy figura como un caso de éxito de rescatados de este delito gracias a la participación de una línea aérea.

En este caso, Aeroméxico comprobó la eficacia de incorporar a sus manuales de procedimientos un protocolo para la detección de víctimas de trata de personas que son trasladadas vía aérea.

“El personal de tierra siguió su capacitación, supo identificar el problema para luego activar la coordinación con la autoridad. Cuando se pudo hablar con el pequeño se le preguntó si conocía a las personas. Respondió que no y el proceso continuó”, platicó Cristian Pastrana, director de comunicación de la aerolínea.

Según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el 80% del traslado internacional de víctimas de trata es por aeropuertos y transporte público terrestre.

La ciudad del amor nos está esperando. ¡Menciona a la persona que te acompañará a visitarla! 😍https://t.co/g3OSHOaUlE pic.twitter.com/yDP15A26S5

— Aeroméxico (@Aeromexico) September 2, 2019

“El traslado es el segundo eslabón en la dinámica de trata. Y se le debe dar la relevancia que implica en el proceso de este delito. Se pone más atención al primer y tercer eslabón que son la captación de la víctima y después como es explotada, pero el transporte es el último punto clave para salvar a la persona de ese destino”, expresó Mario Cordero, analista de la sociedad civil Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Por su parte Yuriria Álvarez Madrid, directora del programa contra la trata de personas de la CNDH explicó que el traslado a veces se define como un “intento de trata” en un juicio.

“Es importante que se vea a la transportación de la víctima como parte del delito también. Porque este trabajo que se hace nos ayuda a salvar vidas pero también debe ayudar a procesar a las redes que hacen esto”, añadió Álvarez.

Así, la alianza entre Aeroméxico y la CNDH surgió hace 3 años con el fin de los trabajadores de la aerolínea participarán en la estrategia para rescatar personas. Asimismo, los sindicatos del personal técnico aeronáutico de la aerolínea apoyaron con la coordinación para recibir la capacitación en esta materia.

Vía aérea se potencializa la habilidad del crimen organizado para transportar víctimas dado que la adquisición del boleto se hace virtualmente, por lo que incluso el victimario puede no acompañar a la víctima, pero sí se encarga de hacer la transacción para mover a las personas.

Aeroméxico comprobó, por cuenta propia, este modo de operar: identificó que existía un patrón de compra en sus boletos, y de manera conjunta, con la autoridad y la CNDH, descubrieron que existía un movimiento de personas secuestradas tanto en vuelos de la mañana, como de la noche. 

“Las víctimas se movilizan para sacarlas de su lugar de origen y eso las pone en estado de vulnerabilidad para explotarse sexual o laboralmente”, explicó Álvarez.

Desde mayo 2018, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publicó las Directrices para la Instrucción de la Tripulación de cabina sobre reconocimiento y respuesta a la trata de personas (circular 352) para su aplicación a nivel global.

Así, el socio comercial de la aerolínea del Caballero del Águila, Delta Air Lines también ha tenido buenos resultados en el rescate de personas. Además de implementar un programa para que los pasajeros, en la compra de sus boletos, también tengan opción de donar a asociaciones relacionadas con la trata de personas.

“La mayor satisfacción es cambiarle la vida a alguien. A veces el proceso legal es largo pero el solo hecho de salvarle la vida a una persona es el primer gran avance”, concluyó Zabala Bautista, coordinador general técnico Fiscalía para los Delitos de Violencia contra las mujeres y la Trata de personas.

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post
Aeroméxico y Cataluña se unen para impulsar turismo mexicano

Aeroméxico y Cataluña se unen para impulsar turismo mexicano

Crean propuesta contra vuelos low-cost en Alemania

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados