• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

De las 4 grandes de México, 3 empezaron el año con pérdidas

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 mayo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

De las 4 grandes de México, 3 empezaron el año con pérdidas

Al cierre del primer trimestre de 2019, Grupo Aeroméxico, Interjet y Viva Aerobus tuvieron pérdidas netas en sus reportes financieros, mientras que Volaris fue la única (de las cuatro aerolíneas principales en México) en obtener una utilidad neta de 519 millones de pesos. 

La línea del caballero águila registró una pérdida neta consolidada de mil 271 millones de pesos. Por segundo año consecutivo, su primer trimestre cerró con números rojos: en igual periodo de 2018, reportó una pérdida de 722 millones de pesos. 

Por su parte, Interjet reportó una pérdida neta de 516 millones de pesos, atribuida a incrementos en el precio de la gasolina y en los gastos de operación (como sueldos, salarios y publicidad). 

Viva Aerobus, la aerolínea de bajo costo, reportó perdidas de 240 millones de pesos (en el mismo periodo, pero de 2018, la empresa reportó una ganancia neta de 426 millones de pesos). 

“El comienzo de cada año trae consigo una serie de retos y oportunidades, y particularmente éste fue complicado ante los desafíos enfrentados, como un continuo incremento en el combustible, una creciente competencia y la volatilidad cambiaria” dijo Gian Carlo Nucci, director general de Grupo Viva Aerobus. 

Finalmente, Volaris (la principal aerolínea doméstica en México, en términos de pasajeros transportados) tuvo un alza del 12.5 en su utilidad neta, en comparación con el  año anterior, aún cuando el costo promedio del combustible por galón se incrementó en 14.8%.

Flotas y pasajeros al alza

Volaris ha transportado un total de 6 millones 813 mil pasajeros en los primeros tres meses de 2019, lo que implica un alza del 18.6% y la flota estaba compuesta por 78 aeronaves: 8 A319, 55 A320 y 15 A321. 

Viva Aerobus por su parte, incrementó su flota al pasar de 25 unidades en marzo de 2018 a 30 en el primer trimestre de 2019. Ésta se compone de 20 A320ceo y 10 A320neo. Por su parte, su transporte pasajeros incrementó 15.60% en el comparativo interanual. 

Interjet transportó un total de tres millones 393 mil pasajeros durante este periodo, un aumento de 6.4% con una flota compuesta de 84 aeronaves: 22 Sukhoi Superjet 100, 48 A320 (tres de los cuales son neo) y 14 A321 (ocho neo). 

Finalmente, Aeroméxico fue la única que mostró una disminución en el total de sus pasajeros, cayendo 2.3% en el primer trimestre. Su flota también se redujo al pasar de 130 a 127 con el retiro de tres aviones E-170/175 (además dejó en tierra seis aviones MAX por la crisis a nivel mundial tras los accidentes de Etiopía e Indonesia).

Tags: AeroméxicoInterjetViva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Espera Sinaloa respuesta de Aeroméxico para reactivar vuelo nocturno a Culiacán

Espera Sinaloa respuesta de Aeroméxico para reactivar vuelo nocturno a Culiacán

8 octubre, 2025
Reportan Aeroméxico, Volaris y OMA desempeño mixto en tráfico de pasajeros

Reportan Aeroméxico, Volaris y OMA desempeño mixto en tráfico de pasajeros

8 octubre, 2025
Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

7 octubre, 2025
Considera el INIJA que la alianza Aeroméxico-Delta siempre fue un riesgo para la competencia

Considera el INIJA que la alianza Aeroméxico-Delta siempre fue un riesgo para la competencia

30 septiembre, 2025
Next Post
Incrementa Norwegian su tráfico de pasajeros

Incrementa Norwegian su tráfico de pasajeros

Drones y aeropuertos, una mala combinación

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados