• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Avión despistado tuvo falla con el thrust reverser

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 mayo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Avión despistado tuvo falla con el thrust reverser

El B737-800 de Miami Air que excursionó en pista cuando aterrizaba en la Base Aérea Naval de Jacksonville el pasado 3 de mayo, pudo tener una falla en el empuje de reversa (o thrust reverser) que es el que se aplica en los motores para ayudar a detener el avión durante la fase de aterrizaje.

La posible falla del thrust reverser de la mano izquierda es uno de los principales factores que los investigadores analizan, informó Bruce Landsberg, vicepresidente de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).

Este accidente dejó un saldo de 22 personas lesionadas (de las 143 que viajaban a bordo del vuelo entre Guantánamo y Jacksonville) y al avión en medio del río St. Johns.

El thrust reverser no es una parte como tal del avión, es más bien una palanca que se encuentra sobre los aceleradores y que sirve únicamente en tierra y, al aplicarlas, se obtiene un empuje en reversa, informó el capitán Francisco McGregor a A21.

“No es que los motores giren en sentido contrario, se trata de un sistema de desvío de flujo de aire hacia adelante para parar el avión. Se puede dar el caso de que, al aplicar las reversas de los motores y que una de estas falle, el avión gire hacia el lado del motor con falla y excursione de la pista, especialmente si ésta se encuentra mojada” añadió el experto.

Por su parte, Landsberg añadió que la aeronave recientemente recibió mantenimiento y los técnicos registraron que el thrust reverser del lado izquierdo estaba inoperativo.

Pilotos pidieron cambiar de pista antes de accidente

Previo a su llegada a la Base Aérea, los pilotos solicitaron un cambio de pista, pidiendo aterrizar en una con una longitud de dos mil 377 metros en comparación con la original en la que descenderían, la cual tenía una longitud mayor, de dos mil 743 metros.

“No sabemos qué es lo que estaban pensando o por qué tomaron esta decisión” añadió Landsberg.

La aeronave aterrizó a una velocidad de 302 kilómetros por hora, con un viento de cola de 27 kilómetros por hora que incrementó su velocidad en tierra a 329 kilómetros por hora al momento del aterrizaje, finalizó el miembro de la NTSB.

Tags: Miami Air

Noticias Relacionadas

Miami Air va a la quiebra

Miami Air va a la quiebra

11 mayo, 2020
Avión despistado tuvo falla con el thrust reverser

Avión despistado tuvo falla con el thrust reverser

6 mayo, 2019
Lo que sabemos de la excursión en pista de Miami Air

Lo que sabemos de la excursión en pista de Miami Air

4 mayo, 2019
Next Post
Volaris continúa con crecimiento cercano al 20%

Volaris continúa con crecimiento cercano al 20%

CIIASA lanza curso de sobrecargos

CIIASA lanza curso de sobrecargos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados