• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Accidente en Irán, producto de múltiples errores humanos

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 febrero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Accidente en Irán, producto de múltiples errores humanos

En colaboración con AeroTime

La Oficina de Investigación de Accidentes de Aviación Civil de Irán (AIB) publicó un informe provisional, del accidente del vuelo 3704 de Aseman Airlines, el cual ocurrió el 18 de febrero y dejó un saldo de 64 fallecidos.

En este documento se confirman las conclusiones iniciales de la investigación, que señalan una serie de errores humanos.

El ATR72 realizaba un vuelo regional desde Teherán a Yasuj, una ciudad en las montañas de Zagros, en el país iraní. En el avión, había 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo; estaban a punto de aterrizar cuando la aeronave se estrelló en una zona montañosa a unos 4 mil metros de altitud.

The latest report of #Iran accident investigation bureau regarding the Aseman #ATR-72 crash confirms the initial conclusions of the investigation and points at a series of human errors. https://t.co/jOGBasYONy

— Aviation News (@AviationNews) 20 de febrero de 2019

El accidente no dejó sobrevivientes y las fuertes nevadas ocurridas en la zona, mermaron las operaciones durante varios días.

Si bien el informe apunta a múltiples factores que llevaron a la caída, el “factor humano” se considera de suma importancia. Entre los errores enumerados, los investigadores iraníes subrayan el hecho de que la tripulación de vuelo continuó su aproximación hacia el aeródromo de Yasuj (YES) a pesar del “techo de baja altitud de la nube y la masa de nubes relacionada”, lo cual iba en contra de las instrucciones de la compañía.

El segundo error indicado en el informe es la falla del equipo de operación para mantener la altitud correcta. Después de descender a 5 mil 182 metros, según lo exigido por la torre de control de tráfico aéreo, el piloto automático se ajustó a poco más de cuatro mil metros, a pesar del plan de viaje que requiere mantener una altitud de más 5 mil metros.

Según el informe, uno de los pilotos intentó volar a una altitud no autorizada para separarse de las nubes con la condición de hielo, acercándose a las montañas en una altitud insegura. Posteriormente, la tripulación de vuelo apagó los sistemas de deshielo.

A medida que el ATR72 se acercaba a la cima de la montaña, el avión encontró lo que se le denomina “fenómeno de ola de montaña” (asociado con fuertes corrientes verticales y formación de hielo, se forma cuando fuertes vientos soplan a través de una cordillera).

El informe indica que la tripulación no colocó el flap en la posición correcta y no aplicó la potencia máxima (RPM). También se observó una falta de administración de recursos en la cabina después del análisis de la grabadora de voz en cabina (CVR). “Los archivos de audio del CVR mostraron que algunas recomendaciones del primer oficial no fueron aceptadas por el piloto que negó el rol del primer oficial en vuelo” señaló el comité investigador.

Eventualmente, parece que fue la incapacidad de la tripulación de vuelo para manejar una recuperación de pérdida lo que condenó al vuelo y a todos sus 66 pasajeros y un miembro de la tripulación. El informe recomendó que las aerolíneas brinden una capacitación más completa para que las tripulaciones reaccionen ante fenómenos como una ola de montaña y una planificación de rutas más adecuada.

Tags: accidentes aéreosIran Aseman Airlines

Noticias Relacionadas

La importancia del relevo generacional en la aviación civil

27 febrero, 2025
Urge OACI a fortalecer asistencia a víctimas de accidentes aéreos

Urge OACI a fortalecer asistencia a víctimas de accidentes aéreos

24 febrero, 2025

Turbulento Inicio de 2025: Una racha sin precedentes de accidentes aéreos

10 febrero, 2025
La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

13 enero, 2025
Next Post
Anuncia CIIASA curso de normatividad aeronáutica

Anuncia CIIASA curso de normatividad aeronáutica

La aviación en los tiempos de la 4T

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados