• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Presenta IATA nueva herramienta contra turbulencias

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta IATA nueva herramienta contra turbulencias

Por Salma Domínguez

Para que las aerolíneas puedan prever e incluso evitar turbulencias en vuelo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció el lanzamiento de Turbulence Aware, herramienta que permitirá a la industria aérea mundial superar las limitaciones e inconsistencias de los reportes de pilotos y datos meteorológicos tradicionales.

Esta innovación es capaz de arrojar información global en tiempo real, detallada y objetiva, para que pilotos y profesionales de operaciones gestionen la turbulencia.

“Este sistema permite que un avión pueda medir la turbulencia que está experimentando en ese momento en tiempo real, y lo transmite a una base de datos enorme, que a su vez lo distribuye a todos los aviones en el mundo; así, el avión que va detrás puede tomar mejores decisiones para desviarse, cambiar de altitud, reducir su velocidad, etcétera. Esa herramienta no la tenemos actualmente”, afirmó Gilberto López Meyer, vicepresidente de Seguridad y Operaciones Aéreas de IATA.

Airlines asked IATA to create a platform where they could share turbulence data to help mitigate turbulence. It is called Turbulence Aware, introduced today at #IATAMediaDay. https://t.co/x1B4iEPAG7 pic.twitter.com/jCGMIZnpuq

— IATA (@IATA) 12 de diciembre de 2018

En entrevista exclusiva para A21 desde las oficinas de la organización en Ginebra, Suiza, el directivo detalló que actualmente participan entre 10 y 15 aerolíneas –United Airlines y Aer Lingus, entre ellas– en una fase piloto de este programa, mismo que seguirá desarrollándose en todo 2019.

“Si las pruebas continúan bien durante el año que viene lo vamos a ofrecer a todo el mundo y en todas las aerolíneas en enero del 2020”, señaló López Meyer.

Por su parte, Delta Air Lines, una de las compañías aéreas que ya comenzaron a ingresar datos en Turbulence Aware, destacó la accesibilidad de la herramienta al estar basada en software de código abierto.

“Esperamos que su uso, en combinación con la aplicación patentada Flight Weather Viewer de Delta, logre una reducción importante tanto de lesiones relacionadas con turbulencias como de las emisiones de carbono”, comentó Jim Graham, vicepresidente de operaciones de vuelo de Delta.

Así, la IATA espera que Turbulence Aware mejore la capacidad de la industria para recopilar información de las aerolíneas, ya que sus reportes serán sometidos a un riguroso control de calidad y posteriormente consolidados en una base de datos única, anónima y objetiva, a la que podrán acceder todos los usuarios.

De acuerdo con la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, la turbulencia es la causa no. 1 de lesiones a bordo en accidentes de vuelo sin víctimas mortales.

Tags: IATATurbulence Aware

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post
American Airlines lanza 18 nuevas rutas

American Airlines lanza 18 nuevas rutas

Embraer y Boeing aprueban los términos de su alianza

Embraer y Boeing aprueban los términos de su alianza

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados