• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Seguridad, servicio y respeto al medio ambiente, claves para American Airlines

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Seguridad, servicio y respeto al medio ambiente, claves para American Airlines

Ser la aerolínea número uno del mundo implica un gran compromiso, y American Airlines (AA) lo sabe. Por ello, ofrecer la mejor conectividad y al mismo tiempo garantizar la seguridad, comodidad y conveniencia a todos sus usuarios son los principios fundamentales detrás de sus operaciones alrededor el globo, consideró José María Giraldo, director general de la compañía en México.

En entrevista con A21, el ejecutivo detalló algunas de las estrategias que permiten a la compañía con sede en Dallas-Fort Worth realizar un promedio de seis mil 700 vuelos al día.

Todo comienza, dijo, con los convenios aéreos que Estados Unidos ha concretado con varios países.

“Son muy importantes porque, al final del día, abren fronteras, mejoran la conectividad, hacen que crezcan los mercados y sobre todo nos permiten a nosotros, en el caso específico de American y en ciertas ciudades donde estamos operado, poderlo hacer en horarios que son competitivos y ofrecer un muy buen servicio, que fomente el turismo y el tráfico entre dos naciones”, aseguró.

No obstante la fortaleza de la compañía, las particularidades de cada país plantean retos importantes. Esto se observa en Latinoamérica, región que pese a registrar alzas de tráfico por encima del promedio mundial, acusa turbulencias económicas y políticas.

Respecto a Brasil y México, el primero es un país donde se ve posible una reactivación de destinos y frecuencias en el corto plazo, mientras que el segundo presenta inversiones importantes en infraestructura (a pesar de la incertidumbre sobre el Nuevo Aeropuerto en Texcoco) y crecimiento turístico. Coincidentemente, ambos acaban de atravesar por cambios de régimen.

“Todo esto va acompañado también con la correcta infraestructura, y que tengamos todas estas oportunidades de poder crecer de una manera orgánica en un país”, afirmó.

Experiencia de altura

En cuanto a la razón de ser de una aerolínea, los viajeros, American tiene muy claro que enriquecer la experiencia a bordo es clave.

Por ello, en los últimos años ha desarrollado un amplio catálogo de amenidades y servicios a bordo, entre los cuales Giraldo destacó:

  • Menús de comidas y vinos, elaborados por chefs internacionales
  • Productos de descanso prémium (Alianza con Casper, fabricante de almohadas y cobijas de lujo)
  • Conectividad wifi con mayor cobertura (por la migración de sistemas con base en repetidoras terrestres a la banda Ku satelital)
  • Live TV en vuelos internacionales, que permite sintonizar cadenas televisivas en tiempo real (p.ej. este año se pudo ver la final del Mundial de Fútbol Rusia 2018)
  • TV bajo demanda, streaming de películas y series en los dispositivos del viajero
  • Conectores de 110 voltios en todos los asientos

“Nosotros creemos y estamos convencidos que poder ofrecer toda esa tecnología, toda esa comunicación a nuestros pasajeros, es fundamental… todo este tipo de cosas enriquecen mucho el producto, y esto para nosotros es bien importante”, señaló.

Asimismo, el ejecutivo destacó la inversión constante en renovación de flota dado que es tan amplia que cada año debe renovarse, lo cual, además de brindar una mayor capacidad y eficiencia operativa, les permite brindar una oferta de cinco clases tarifarias que se adecúan a las necesidades de comodidad y espacio de cada tipo de usuario.  

Así, la compañía actualmente ofrece los asientos: basic economy, economy –main cabin, que tiene una variante con un pitch más amplio–, premium economy (de reciente creación y que para 2019 estará disponible en toda la flota AA de cabina ancha), clase ejecutiva y primera clase (ésta última sólo disponible en los aviones Boeing 777-300).

Seguridad y sustentabilidad

Respecto a la seguridad de sus operaciones, el director general de AA resaltó la implementación de nuevas tecnologías en los procesos de inspección en los aeropuertos donde opera, que además de agilizar el acceso a la aeronave, garantizan el 100% de cumplimiento en la normativa de la materia.

“La seguridad siempre va a estar primero; creo que es uno de los factores que uno nunca puede desatender, tanto para nuestros clientes como para nuestros empleados. Esto se ha venido trabajando mucho de con la TSA” (Administración de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos).

Otra innovación destacada está en su Centro de Operaciones Integradas (IOC por sus siglas en inglés), ubicado en su hub del aeropuerto de Dallas-Fort Worth y en donde opera un equipo mundial de despachadores que supervisa más de un millón de vuelos al año.

Finalmente, y con miras hacia el futuro, Giraldo afirmó que la compañía está comprometida con los esfuerzos ambientales a nivel industria para reducir las emisiones de la operación aérea.

Así, dijo que están atentos, por un lado, a los desarrollos en biocombustibles, y por el otro, a los avances que ofrecen los fabricantes y diseñadores de aviones y motores, a fin de poner a disposición de sus pasajeros lo último en tecnología, con equipos mucho más amigables con el medio ambiente y que consumen menos combustible.

“Al final del día, la aviación es una industria que se renueva constantemente, siempre buscando maneras eficientes y una mejor manera de operar, y en ese sentido obviamente siempre se estarán buscando cambios importantes a nivel general de industria”, concluyó.

Tags: American Airlines

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

30 junio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

26 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

25 junio, 2025
Next Post
GOL acelera renovación de flota 737 MAX

GOL acelera renovación de flota 737 MAX

¿Qué pasará con la turbosina?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados