• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Ocupación en Argentina en niveles menores al 80%

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
12 noviembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Durante el mes de octubre sólo una de las aerolíneas que realizan vuelos domésticos en la Argentina tuvo un nivel de ocupación superior al 80%, de acuerdo con datos estadísticos de la Empresa de Navegación Aérea (EANA) de ese país.

Con un factor de ocupación del 87% en sus mil 512 vuelos durante operados durante el pasado mes, LATAM Airlines fue la que mejor desempeño tuvo en este mercado. Aerolíneas Argentinas –el mayor operador de la nación sudamericana, con ocho mil 497 vuelos– presentó una ocupación del 79%.

Por su parte, Flybondi, aerolínea de bajo costo de reciente entrada al mercado argentino, tuvo 880 vuelos de cabotaje (reportados por EANA como dos movimientos, despegue y aterrizaje) con una ocupación de 64%; en tanto, Andes tuvo 74% en sus 719 vuelos; Avianca, 65% en 436 vuelos, y finalmente, Norwegian presentó el resultado más bajo en este indicador, con 56% en 90 operaciones.

EANA

Mercado internacional tampoco despega

Respecto al segmento de vuelos internacionales, el factor de ocupación no fue mejor. Entre las 24 aerolíneas que operan este tipo de frecuencias en Argentina el promedio fue de 73.37%, de acuerdo con EANA.

Las compañías que reportaron un mejor desempeño fueron: Air France (87%), Azul Linhas Aéreas (86%), Iberia (85%), Aeroméxico (85%), Alitalia (84%) y Copa Airlines (83%).

En contraste, el 42% de Ethiopian Airlines representó el nivel de ocupación más bajo en 56 vuelos operados durante el mes, comparado con el 52% de Amaszonas, 60% de KLM, 62% de Qatar Airways y, finalmente, 64% para Air Europa, Emirates y Turkish Airlines, respectivamente.

Especialistas y medios sudamericanos han señalado que la principal causa de estos resultados es la depreciación del peso argentino frente al dólar.

EANA

Tags: Argentina

Noticias Relacionadas

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

30 junio, 2025
Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

21 mayo, 2025
Rompe récord tráfico aéreo en Argentina con 4.5 millones de pasajeros en enero

Rompe récord tráfico aéreo en Argentina con 4.5 millones de pasajeros en enero

26 febrero, 2025
Reconoce IATA mejora de la competitividad del sector aéreo en Argentina

Reconoce IATA mejora de la competitividad del sector aéreo en Argentina

10 febrero, 2025
Next Post
Reporte preliminar de Lion Air, hasta finales de noviembre

Reporte preliminar de Lion Air, hasta finales de noviembre

En marzo, vuelos de Norwegian a Río

En marzo, vuelos de Norwegian a Río

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados