• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

12 millones de pasajeros vuelan diariamente

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 octubre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

12 millones de pasajeros vuelan diariamente

Más de 10 millones de mujeres y hombres trabajan en la industria aérea, garantizando así que 12 millones de pasajeros en 120 mil vuelos diarios viajen seguros hasta sus destinos, señaló Michael Gill, director ejecutivo del Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG, por sus siglas en inglés), durante la Cumbre Mundial de Aviación Sostenible de este organismo en Ginebra, Suiza.

De acuerdo con ATAG, los beneficios y el impacto que tiene la aviación sobre el turismo y otras industrias aportan al menos 65.5 millones de empleos y 2.7 billones de dólares a la economía mundial, o el equivalente al 3.6% del total de la actividad económica en el planeta.

#Aviation supports 65.5 million jobs and $2.7 trillion in economic activity. With government policy support “the business of freedom” can create even more benefits beyond borders!  https://t.co/HMJqXUzqWk pic.twitter.com/9IOkFspZaC

— IATA (@IATA) 2 de octubre de 2018

“Si echamos la vista atrás podemos ver cómo los avances del transporte aéreo han transformado la forma en que las personas y las empresas se relacionan entre sí: el alcance que tenemos hoy es extraordinario” añadió Gill.

Y las perspectivas a futuro son positivas: para 2036, la ATAG espera que, en un escenario de libre comercio, el transporte aéreo aporte 97.8 millones de empleos y 5.7 billones de dólares al PIB mundial.

“Sin embargo, si los gobiernos se empeñan en fragmentar el mundo con políticas proteccionistas, habrá que restar más de 12 millones de empleos y 1.2 billones de dólares”, señaló la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Estas y otras cifras están incluidas en el informe presentado por la ATAG titulado Aviation: Benefits Beyond Borders.

This morning we launched our latest Aviation: Benefits Beyond Borders report. Our sector supports some 65.5 million jobs worldwide! Find out more here: https://t.co/SjoLDBEXuS #aviationbenefits pic.twitter.com/o9z9gH4Bbb

— ATAG (@ATAG_aviation) 2 de octubre de 2018

Entre otros datos interesantes, el reporte señala que, si la aviación fuera un país, sería la vigésima economía más grande del mundo, aproximadamente del tamaño de Suiza o Argentina.

“Trabajando codo con codo, y abriendo las fronteras al comercio y al intercambio cultural, no sólo creamos un futuro económico más sólido, sino que también favorecemos la solidaridad y la paz mundial. Y la aviación tiene un papel clave en esta tarea”, concluyó Gill.

Beneficios en Latinoamérica

En lo que respecta a Latinoamérica, 7.2 millones de empleos son respaldados por la aviación e industrias relacionadas, así como del 3.3% de la actividad económica de la región, señaló la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

“Es una de las regiones con mayor potencial: una población en crecimiento que cada día exige más y mejores servicios, que necesita estar conectada y que aún está volando mucho menos que los europeos y los norteamericanos” señaló Luis Felipe de Oliveira, director ejecutivo de ALTA.

ATAG lanzó hoy su reporte “Aviation: Benefits Beyond Borders” en el que se demuestra en cifras el valor de la aviación para el desarrollo económico y social de América Latina y El Caribe. Conoce los detalles del reporte aquí: https://t.co/OgVBvQsYwC @ATAG_aviation #ALTAnews pic.twitter.com/q8Izx3M03P

— ALTA (@ALTA_aero) 2 de octubre de 2018

Como parte de los hallazgos del reporte Aviation: Benefits Beyond Borders, el organismo destacó que las aerolíneas latinoamericanas y caribeñas movilizan más de 316 millones de pasajeros anualmente.

Por último, ALTA y ATAG pronosticaron que para 2036, la aviación en la región respalde 11 millones de empleos y genere 353 mil millones de dólares.

Para lograrlo, serán necesarios el desarrollo sostenible del transporte aéreo, mayor infraestructura, acuerdos fiscales que cubran los costos, así como el reclutamiento y la capacitación de la fuerza de trabajo relacionada con la aviación.

Tags: ATAGIATA

Noticias Relacionadas

Elige IATA a Estambul como sede de sus simposios financiero y de pasajeros

Elige IATA a Estambul como sede de sus simposios financiero y de pasajeros

2 octubre, 2025
Aumenta 4.6% demanda de pasajeros durante agosto y 4.1% la carga: IATA

Aumenta 4.6% demanda de pasajeros durante agosto y 4.1% la carga: IATA

1 octubre, 2025
Urge modernizar aeropuertos regionales en Perú: SKY Airline

Urge modernizar aeropuertos regionales en Perú: SKY Airline

1 octubre, 2025
Encabeza IATA llamado a gobiernos a abordar oferta limitada de créditos de carbono

Encabeza IATA llamado a gobiernos a abordar oferta limitada de créditos de carbono

2 octubre, 2025
Next Post

ASPA decide esta tarde si va a huelga con Aeroméxico

EASA y FAA certifican factor de largo alcance del A321LR

EASA y FAA certifican factor de largo alcance del A321LR

Más Leídas

  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cesa operaciones islandesa PLAY a cuatro años de comenzar a volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados