• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Estancadas negociaciones ASPA – Aeroméxico

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 septiembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Por Jorge Castellanos y Francisco Pazos.

El escenario de huelga entre Aeroméxico y sus pilotos es cada vez más probable, ante el estancamiento de las negociaciones para actualizar las condiciones salariales y las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Y es que a 72 horas del vencimiento del CCT firmado entre la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y Aerovías de México SA de CV, Aeroméxico, las negociaciones permanecen congeladas ante la oferta final de la aerolínea de sólo incrementar 3% el sueldo para sus pilotos.

“Llegó la empresa, hizo una presentación de su situación financiera, que no es para nada mala, pero el ofrecimiento es prácticamente inaceptable. Nos ofrecen el 3% de aumento después de una revisión de cuatro años con el esfuerzo que hemos hecho como pilotos, no podemos transitar por ese camino”, expuso el secretario general de ASPA de México, Rafael Díaz Covarrubias.

Asimismo, destacó que para pilotos contratados con posterioridad al 13 de diciembre de 2010 (el llamado contrato “B”), Aeroméxico no ofreció mejora alguna.

En entrevista con A21, el capitán explicó que la propuesta de Aeroméxico consideró el aumento de 3% para 2018, y un ajuste sin negociación hasta 2021 con base en el movimiento inflacionario con un tope de 5%, condiciones que serían válidas en una firma multianual.

“Entonces si la inflación es mayor a 5%, lo único que ofrece la administración de la empresa es pagarnos el 5%, entonces nos está diciendo que nos digamos que no”, reiteró el secretario general de ASPA luego de una jornada más de negociaciones fallidas entre las partes.

Así, el emplazamiento a huelga para el primer minuto del 1 de octubre próximo se ve cada vez más cerca, e incluso la organización sindical decidió activar “la logística de sus grupos de huelga nacionales e internacionales para estallar su legal y legítimo derecho de huelga”, en caso de no llegar a un acuerdo.

Puertas cerradas

Díaz Covarrubias relató que ante la propuesta de Aeroméxico, y después de un receso en las negociaciones de este jueves, los representantes de ASPA de México definieron una contrapropuesta para la revisión salarial, sin embargo, la empresa no mostró apertura para escucharla.

Por otra parte, el secretario general de ASPA destacó la labor que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha desempeñado como mediador entre la representación sindical y de la empresa.

Ante el apremio de la cuenta regresiva, el Comité Ejecutivo convocó a Asamblea General mañana viernes 28 a las 17:00 horas, a efecto de que los pilotos “evalúen el estado que guarda la negociación y determinen una postura final” en la audiencia de ley del sábado 29.

Como autoridad máxima, la Asamblea “decidirá con su voto soberano la ruta a seguir y ordenará al Comité Ejecutivo analizar un posible acuerdo, o iniciar los preparativos para estallar la huelga al primer minuto del 1 de octubre del año en curso”.

“Lamentamos los inconvenientes que esta situación pudiese causar a nuestro público usuario, pero seguiremos en búsqueda del mejor esquema laboral integral que pueda arribar a un acuerdo satisfactorio con Aerovías de México”, concluyó ASPA a través de un comunicado.

Además de un incremento salarial acorde al índice de inflación (+1), los aviadores piden la adecuación de cláusulas contractuales encaminadas a proteger los conceptos de seguridad aérea por fatiga relacionados con descansos, recesos y jornadas (ante las exigencias de productividad por parte de la empresa), así como salario equitativo para los pilotos del contrato “B”.

 

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

15 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

10 julio, 2025
Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

10 julio, 2025
Next Post
B737 de Air Niugini se hunde en una laguna

B737 de Air Niugini se hunde en una laguna

Seguridad operacional y mitigación

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados