• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Sustitución de la flota Embraer: el dilema de Aeroméxico

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
29 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sustitución de la flota Embraer: el dilema de Aeroméxico

El panorama político en México; las alianzas y lealtades entre fabricantes aeronáuticos y aerolíneas, así como la continuidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), son algunos de los factores que Aeroméxico está considerando para elegir el modelo de aeronave con el que reemplazará su flota de aviones Embraer, señaló un análisis de CAPA, consultoría de aviación.

En primer lugar, el proceso electoral en nuestro país puso en pausa los planes de la compañía, que ha estudiado opciones de nuevo modelo para su flota de aviones regionales, principalmente debido a la antigüedad de las aeronaves.

Recordemos que Grupo Aeroméxico actualmente opera con sólo tres modelos: los Boeing 737 (de fuselaje estrecho) y 787 (de fuselaje ancho), y los jets Embraer en sus variantes 170 y 190, éstos últimos utilizados en operaciones de rutas domésticas e internacionales de corto radio bajo la filial Aeroméxico Connect.

De acuerdo con cifras a junio de 2018, los 61 aviones serie E de la aerolínea mexicana representan el 45% de la flota total.

Flota Aeroméxico

Fuente: Aeroméxico.

En tanto, la autoridad aeronáutica mexicana (DGAC) estimó que estos equipos tienen una edad promedio de 9.5 años, comparados con los 7.5 años de antigüedad de la flota principal. Particularmente, los E-170 tienen una edad promedio de 13.3 años, según CAPA.

 

Antigüedad Flota Aeroméxico

Fuente: CAPA Fleet Database

Así, el contundente triunfo de Andrés Manuel López Obrador puso en perspectiva los planes de Aeroméxico, que ahora dependen de lo que decida el nuevo gobierno respecto al proyecto del NAICM.

Aunque el presidente electo ha relajado su postura de dar marcha atrás al Nuevo Aeropuerto, el futuro de la obra sigue vinculado a lo que resulte de foros de discusión técnica, así como al resultado de una consulta popular que se realizará a fines de octubre.

Ante esto, organismos sectoriales nacionales e internacionales han reafirmado su apoyo irrestricto a la infraestructura en construcción, que actualmente acumula un 31% de avance.

El NAICM pretende ser la solución a los problemas de capacidad de la actual terminal capitalina, que desde 2014 fue declarada como saturada y que durante 2017 rebasó por 13 millones el volumen de pasajeros para el que fue construida.

¿Con melón o con sandía?

Aunado a lo anterior, la aerolínea del caballero águila se ubica en la encrucijada de la reconfiguración del mercado de fabricantes de aviones regionales, primero por el lado de su principal proveedor, Boeing, y luego por parte de su socio, Delta Air Lines.

En el primer caso, el fabricante estadounidense está a punto de consolidar una empresa conjunta con Embraer, misma que le otorgaría el control de los programas de aeronaves comerciales de la armadora brasileña.

En cuanto a la aerolínea con sede en Atlanta, que acumula el 49% de participación accionaria en Aeroméxico, ésta cuenta una orden de más de 100 aviones A220-100, como Airbus rebautizó a los CS100 de Bombardier apenas este año, cuando se concretó la alianza entre las armadoras europea y canadiense.

Aunado a lo anterior, Delta ha brindado un gran respaldo al programa A220: primero a través de una de sus filiales que provee los interiores; y segundo, al llegar a un acuerdo con Pratt & Whitney para la mejora de las turbinas que impulsarán a dichas aeronaves.

Y por último, están los problemas de imagen de días recientes, primero por el accidente de un E-190 en Durango, y luego por la evacuación de emergencia de otro avión igual, debida a un fallo de procedimiento en el aeropuerto de Ciudad de México.

Debido a todos estos factores, la decisión para Aeroméxico se torna complicada, aunque interesante, pues el modelo de negocio que elija definirá el rumbo de la aviación en México en términos de flota operativa.

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
Llega Aeroméxico a 100 aeropuertos en su red mundial con ruta a Punta Cana

Llega Aeroméxico a 100 aeropuertos en su red mundial con ruta a Punta Cana

18 junio, 2025
Next Post
Pittsburgh, Santiago y Nashville serán rutas populares para British en 2019

Pittsburgh, Santiago y Nashville serán rutas populares para British en 2019

Crea IATA nueva plataforma digital para auditorías de seguridad

Crea IATA nueva plataforma digital para auditorías de seguridad

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados