• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Insiste Synergy en modificar contrato para invertir en Aeromar

Francisco Pazos by Francisco Pazos
20 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Insiste Synergy en modificar contrato para invertir en Aeromar

A un año y nueve meses de que se anunció una inversión de hasta 100 millones de dólares en Aeromar por parte de Grupo Synergy (tenedora de Avianca), este escenario dependerá de que se consiga una cierta certeza laboral y jurídica, afirmó Germán Efromovich, principal accionista y dueño del consorcio sudamericano.

En conferencia de prensa, el empresario reconoció que la situación financiera de Aeromar es delicada y requiere de una inversión importante para que sea viable nuevamente. Sin embargo, apuntó que las condiciones actuales no ofrecen un escenario propicio.

“No podré llevar nada al Consejo (de Synergy) mientras no exista la tranquilidad en cuanto a la estabilidad laboral y jurídica en la inversión que quiere hacer en el país”, indicó el empresario.

Respecto al primero de los puntos, Efromovich aseguró que las negociaciones con los  sindicatos de pilotos (ASPA) y de sobrecargos (ASSA) no buscan obtener una ventaja para la compañía, sino establecer un escenario de igualdad en relación a las condiciones laborales del resto de las aerolíneas mexicanas que serán sus competidoras, principalmente las del segmento de bajo costo (low cost).

“El contrato laboral de Aeromar hoy está fuera de los patrones internacionales (…) para nosotros no interesa lo internacional, si nosotros vamos a ser una aerolínea regional queremos competir aquí adentro y tenemos que tener las mismas condiciones”, señaló.

“Si entramos aquí nosotros vamos a competir con las low cost, pero nosotros no somos low cost; entonces, vamos a tener que competir con menos sillas en un avión, por tanto, con más comodidad, pero cada avión va a ingresar por vuelo menos plata (dinero); por lo menos debemos tener igualdad en las condiciones de costos”, abundó.

Synergy Efromovich

 

Reunión con pilotos, ¿sí o no?

Aunque el accionista mayoritario de Synergy negó una posible reunión con representantes de ASPA, fuentes con conocimiento de causa confirmaron a A21 que dicho encuentro sí se realizó.

Asimismo, se resaltó la plena disposición del sindicato de llegar a acuerdos con la empresa, siempre y cuando la Asamblea General otorgue su aval.

El pasado 9 de agosto, Mauricio Aguilera, secretario de Prensa y Publicidad de ASPA, denunció una presunta intención de Synergy para forzar a los pilotos de Aeromar a una huelga, con el fin de responsabilizarlos de un eventual cierre asociado a la crisis financiera y operativa por la que atraviesa la aerolínea.

En dicha ocasión, el vocero indicó que Efromovich no había consolidado la inversión prometida a pesar de que, en 2017, los pilotos de la aerolínea aceptaron modificar diversas cláusulas contractuales para dar viabilidad al flujo de recursos.

En su momento, Aeromar señaló que este acuerdo con los tripulantes de cabina de vuelo permitiría a la empresa reducir costos, incrementar la productividad e impulsar el crecimiento.

Sin embargo, y en ausencia de un acuerdo satisfactorio entre las partes en la revisión contractual de este año, el gremio accedió a mantener la negociación abierta, así como a prorrogar el emplazamiento a huelga para el primer minuto del 16 de octubre próximo.

Al respecto, Efromovich reiteró que el interés del grupo de invertir en Aeromar quedó demostrado a través de la inversión que Synergy realizó por alrededor de 200 millones de dólares para la renovación de ocho aeronaves turbohélice ATR serie 600, arrendadas a la aerolínea mexicana.

Aeromar

No obstante insistió en que, si no se modifican las condiciones laborales así como las de competencia, en términos de igualdad con aerolíneas como Volaris e Interjet, Synergy podría cancelar su inversión y retirar la flota con la que Aeromar opera actualmente.

“Estamos haciendo las debidas diligencias para hacer la inversión. La situación de Aeromar no es confortable y necesita de una inversión importante, caso contrario va a ser difícil que sobreviva”, sentenció Efromovich.

Tags: AeromarGrupo Synergy

Noticias Relacionadas

¿Y la aviación regional?

17 septiembre, 2024
Definirá próxima administración futuro del AICM: Velázquez Tiscareño

Definirá próxima administración futuro del AICM: Velázquez Tiscareño

1 marzo, 2024
Faltan 30 sobrecargos de Aeromar para ser contratados en otras aerolíneas

Faltan 30 sobrecargos de Aeromar para ser contratados en otras aerolíneas

6 noviembre, 2023
Quiebran 9 compañías aéreas en 2023

Quiebran 9 compañías aéreas en 2023

13 septiembre, 2023
Next Post
Aeropuerto La Aurora de Guatemala pierde categoría 1

Aeropuerto La Aurora de Guatemala pierde categoría 1

Recibe México 10 millones de turistas extranjeros vía aérea

Recibe México 10 millones de turistas extranjeros vía aérea

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados