• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Sindicato buscará salida ante crisis de Aeromar

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
9 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sindicato buscará salida ante crisis de Aeromar

Ante la inacción de la dirigencia de Aeromar para salir de la crisis financiera y operativa por la que atraviesa la compañía en la actualidad, los más de cien pilotos de la aerolínea esperarán a más tardar el 16 de octubre de 2018 por una propuesta de reestructura del modelo de negocio, o analizarán por su cuenta la forma de rescatar a la empresa aérea.

En entrevista con medios, Mauricio Aguilera, secretario de Prensa y Publicidad de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), detalló que la pretendida inyección de 100 millones de dólares por parte de Grupo Synergy (controladora de Avianca) no se ha concretado, pese a que en 2017 el gremio aceptó la modificación de diversas cláusulas contractuales para dar viabilidad a esta inversión en Aeromar.

Así, el pasado 15 de junio los pilotos decidieron prorrogar el emplazamiento a huelga, debido a que la compañía no aceptó ninguna de sus peticiones en la revisión del contrato colectivo de trabajo (CCT), además de que Aeromar solicitó el despido de cerca de 25 capitanes y copilotos.

“Estos individuos, los dueños de la empresa, lo que quieren es que estallemos (la huelga) para tener un pretexto de cerrarla y que nos carguen el muerto a los pilotos de ASPA”, señaló.

Añadió que, recientemente, ASPA se enteró de que la aerolínea interpuso un amparo en contra de la prórroga de huelga, aunque aún no han recibido una notificación oficial.

“Imaginen ustedes, ¿qué empresario de aviación o de cualquier empresa dice: ‘no, ahora sí quiero que estallen ustedes la huelga’?. Yo creo que los administradores de esa empresa piensan que somos estúpidos”, sentenció.

El capitán Aguilera consideró que esta acción no prosperará en las cortes laborales, pues la compañía perdió la opción de interponer un conflicto de naturaleza económica al haber cerrado su posición en las negociaciones del CCT.

Ante esto, el portavoz de ASPA calificó la situación actual de Aeromar como de “franca crisis”, especialmente para la planta laboral de 131 pilotos, 1000 empleados y sus familias.

Por ello, van a tomar en cuenta todos los factores posibles para resolver el conflicto, como esperar al resultado de las negociaciones del CCT entre la empresa y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de (ASSA), a efectuarse en septiembre.

“Vamos a hacer todo lo posible por no ayudar a la administración, que ha demostrado de un año para acá que no está a la altura de las grandes ligas… ASPA va a buscar todos los medios posibles, incluso buscaremos platicar con algunos inversionistas distintos”, explicó.

De Efromovich, ni sus luces

Sobre la aseveración del propietario de Grupo Synergy, Germán Efromovich, respecto a una supuesta garantía que el consorcio sudamericano habría ejercido para integrar dos aviones Airbus A320 a la flota de Aeromar, Aguilera dijo que hasta el momento ASPA no tiene conocimiento de ello.

“Hace un año lo prometieron y trajeron a los pilotos endiosados: ‘le van a entrar con inversión y nos van a traer aviones A320 para operar y cambiar las rutas, y poder tener mejor ingreso’… La verdad es que Aeromar no está llenando los aviones y no está teniendo ingresos”, aseguró.

Según cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil, al cierre del primer semestre de 2018 la flota de Aeromar se conformó de 13 aeronaves turbohélice modelos ATR 42 y 72.

El portavoz dijo que con las concesiones en sueldos y prestaciones, los pilotos ya dieron su garantía de querer ayudar a la empresa aérea, pero ésta no ha sido recíproca.

“No tenemos en ASPA ningún documento ni nada que nos diga cuánto dinero de Efromovich ya ingresó a la empresa. Estoy de acuerdo que no tienen por qué decírnoslo: somos simples trabajadores. Pero sí son buenos para pedirnos el apoyo… no es serio”, concluyó.

Tags: Aeromar

Noticias Relacionadas

¿Y la aviación regional?

17 septiembre, 2024
Definirá próxima administración futuro del AICM: Velázquez Tiscareño

Definirá próxima administración futuro del AICM: Velázquez Tiscareño

1 marzo, 2024
Faltan 30 sobrecargos de Aeromar para ser contratados en otras aerolíneas

Faltan 30 sobrecargos de Aeromar para ser contratados en otras aerolíneas

6 noviembre, 2023
Quiebran 9 compañías aéreas en 2023

Quiebran 9 compañías aéreas en 2023

13 septiembre, 2023
Next Post
Jefe de operaciones de Air Canada podría dirigir Air France-KLM

Jefe de operaciones de Air Canada podría dirigir Air France-KLM

Delta transporta récord de 18.3 millones de pasajaros en julio

Delta transporta récord de 18.3 millones de pasajaros en julio

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados