Argentina.El gobierno de Macri continúa modificando la ley aeronáutica de su país para permitir el acceso de nuevas aerolíneas al espacio aéreo sudamericano. Recientemente, suspendieron el aumento que se tenía previsto para los vuelos internacionales por tasas de protección al vuelo en ruta y de apoyo al aterrizaje.
Antes de esta decisión, el gobierno eliminó la banda tarifaria, por lo que las low-cost pueden ofertar boletos aéreos a cualquier precio. “Resulta fundamental para lograr el objetivo mencionado (fomentar a Argentina como destino terminal) incentivar tanto el número de operaciones de las empresas internacionales que ya operan en nuestro país, como alentar la incorporación de nuevas empresas internacionales en nuestro mercado”, dijo el gobierno en un boletín oficial.
Brasil.La aerolínea low-cost Norwegian también observa con buenos ojos el espacio aéreo brasileño y para ello realizó una petición a la Agencia Nacional de Aviación Civil de este país para operar vuelos directos entre Europa y Brasil en 2019.
Ésta es la primera solicitud oficial por parte de una low-cost extranjera para operar en Brasil y entraría en un mercado competitivo que tiene como principales participantes a GOL, Air France-KLM, TAP Portugal, LATAM, e incluso Ethiopian Airlines que vuela de Adis Abeba a Sao Paulo.
Guatemala.Francis Argueta, titular de la Dirección General Aeronáutica Civil de la nación centroamericana recientemente señaló que algunas aerolíneas estadounidenses están interesadas en tener una base de operaciones en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Con esto en mente, están trabajando para ser auditados por la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos, y también para atraer una aerolínea como American, Delta o United para realizar una conexión directa con el país en los próximos meses.
Panamá.La Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) inauguró la semana pasada su nueva casa matriz en Ciudad de Panamá, desde donde buscarán representar a todos sus miembros dentro del continente.
Con esto, la capital panameña se consolida como hub latinoamericano –Tocumen es el Hub de las Américas– al contar con la presencia de importantes asociaciones de la industria como ACI Latinoamérica y El Caribe, la IATA y ahora, ALTA.
Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.