• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aeronaves de Global Air podrían volver a volar

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
24 julio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeronaves de Global Air podrían volver a volar

Foto: aeroprints.com (licencia CC BY-SA 3.0)

En caso de que se subsanen las medidas de seguridad que dictamine la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en la inspección extraordinaria que se realizó a Global Air, y después de que se cubran las posibles sanciones económicas, la empresa mexicana de renta de aeronaves podría obtener la reactivación de su certificado de operador aéreo (AOC según sus siglas en inglés) y reanudar vuelos, informó Luis Gerardo Fonseca, titular de la dependencia.

El funcionario aclaró que el acta de cierre de la auditoría se firmó el 15 de junio pasado. Por su parte, y dentro del plazo de ley (antes de 10 días hábiles), Global Air presentó sus pruebas y defensas en relación a los hallazgos que se encontraron en dicha verificación.

“Estamos en el proceso de valorar esas defensas para determinar cuáles de los hallazgos se han solventado y cuáles no y, en su caso, determinar qué medidas preventivas y correctivas se van a recomendar y qué sanciones se van a aplicar”, añadió.

Fonseca Guzmán resaltó que la DGAC podría dar a conocer dicho dictamen en los próximos días.

Recordemos que la aeronave Boeing 737 (matrícula XA-UHZ) que se accidentó del 18 de mayo pasado en La Habana, Cuba, pertenecía a la flota de Aerolíneas Damojh S.A. de C.V., conocida comercialmente como Global Air.

Además del avión siniestrado, los otros dos equipos registrados bajo la marca Damojh son un B737-200 (XA-UMQ) y un B737-500 (XA-UZK).

 

DGAC no vio riesgo

Respecto al reclamo por la suspensión ilegal de operaciones, vertido el lunes pasado por Manuel Rodríguez Campo, quien se asume director general de la empresa aérea, el ingeniero Fonseca dijo comprender la “presión” sobre la compañía, aunque recalcó que la gravedad del asunto obligó a la autoridad a tomar la medida preventiva de poner en tierra los aviones para la inspección.

“No puedes esperar a que hubiera un dictamen o concluyera la investigación. Hubiéramos sido omisos”, recalcó, y añadió que “era necesario asegurarnos de que la operación de la aerolínea y las aeronaves están en condiciones acordes a la normatividad”.

Finalmente, y sobre las implicaciones que el dictamen de la verificación extraordinaria tendría sobre las observaciones emitidas en la inspección regular anual a Global Air, realizada en noviembre de 2017 (y que A21 dio a conocer), el director de DGAC subrayó que la mayor parte de dichos hallazgos se relacionaron con temas administrativos, y que la autoridad dio seguimiento puntual a los servicios de mantenimiento mayor (tipo C).

“Se acreditó que los servicios sí se dieron a las aeronaves. Precisamente, con la información pública que se dio, revisamos puntualmente: ‘a ver, ¿documentalmente lo tenemos visto? Sí’. Es un tema administrativo que tiene que controlarse y mejorarse, pero no necesariamente implicaba un riesgo a la operación, y por eso es que en su momento, y luego de que ellos presentaron en diciembre sus pruebas y defensas, la DGAC no determinó tomar alguna otra acción”, concluyó.

Tags: accidentes aéreosAerolíneas DamojhDGACGlobal Air

Noticias Relacionadas

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

10 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Next Post
Misión ExoMars Rover: cómo Airbus busca evidencias de vida

Misión ExoMars Rover: cómo Airbus busca evidencias de vida

Viva Aerobus no prevé salir a bolsa en el corto plazo

Viva Aerobus no prevé salir a bolsa en el corto plazo

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados