• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Manuel Rodríguez es dueño de la flota, pero no de Global Air

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
19 julio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Manuel Rodríguez es dueño de la flota, pero no de Global Air

Durante la verificación extraordinaria que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) realizó a Aerolíneas Damojh S.A. de C.V. (Global Air) a causa del accidente del 18 de mayo pasado en La Habana, Cuba, la dependencia identificó que la empresa en realidad no tiene aeronaves propias y que Manuel Rodríguez Campo, quien se ostenta como director general de la aerolínea, ni siquiera es socio de la misma.

Esta información fue revelada a A21 por Luis Gerardo Fonseca, titular de la mencionada dependencia, al apuntar que el esquema de arrendamiento implementado entre las aerolíneas cubana y mexicana estuvo dentro del marco legal.

Luis Gerardo Fonseca Guzmán

Luis Gerardo Fonseca, durante la LXXI asamblea de CPAM.

Sin embargo, Fonseca también resaltó que dentro de los hallazgos de la inspección a Global Air se observó un “esquema de operación interesante”.

“(Rodríguez Campo) de hecho no forma parte de la empresa: los socios son empresarios mexicanos. Él es dueño de las aeronaves y de la empresa de Honduras (EasySky) que renta las aeronaves a Aerolíneas Damojh. Ese fue uno de los temas que vieron en la verificación, (por lo que) tiene que presentar sus contratos de arrendamiento”, añadió.

La aeronave accidentada, un Boeing 737-201 (matrícula XA-UHZ) con 113 ocupantes a bordo (incluidos siete ciudadanos mexicanos, seis de ellos miembros de la tripulación) se precipitó poco después de despegar del aeródromo de la capital caribeña. Sólo sobrevivió una pasajera de nacionalidad cubana.

Los otros dos equipos registrados bajo la marca Damojh son un B737-200 (XA-UMQ) y un B737-500 (XA-UZK).

En un comunicado divulgado el lunes 16 de julio, Rodríguez Campo culpó a Fonseca y a otros tres funcionarios de la DGAC de actuar con dolo en la tardanza del dictamen final sobre la inspección de emergencia, proceso que implica la suspensión del certificado de operador aéreo de Global Air.

Global Air

No obstante, dadas las críticas de diferentes actores de la aviación nacional e internacional, el comunicado fue retirado de las redes sociales de la compañía.

Tags: accidenteAerolíneas DamojhDGACGlobal AirInspecciones

Noticias Relacionadas

Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

10 julio, 2025
Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

25 junio, 2025
Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025

Más de turbulencias

23 abril, 2025
Next Post
Escuela de Aviación México reconocida por la SEP 

Escuela de Aviación México reconocida por la SEP 

Airbus instalará MRO de helicópteros en Querétaro

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados