• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

SCT y DGAC no han autorizado a Emirates volar desde México a Barcelona

Francisco Pazos by Francisco Pazos
5 julio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

SCT y DGAC no han autorizado a Emirates volar desde México a Barcelona

Aun cuando Aeroméxico ya inició un juicio de amparo para evitar que la aerolínea Emirates opere un vuelo entre Ciudad de México y Barcelona con conexión a Dubái, las autoridades federales todavía no otorgan un permiso por escrito donde conste que así sea.

De acuerdo con tres solicitudes de información de las que A21 tiene copia, ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ni la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) han emitido autorización alguna para que una aerolínea, nacional o extranjera, opere dicha ruta.

En la respuesta con folio 00009000143718 del 27 de junio pasado, resuelta por la Dirección General Adjunta de Transporte y Control Aeronáutico de la DGAC, se señala que no existen “documentos que permitan” confirmar la autorización o negativa de la SCT para que Emirates opere una ruta México-Barcelona al amparo de una quinta libertad del aire.

SCT Emirates

SCT Emirates

Leer más: Llegada de Emirates a México se gestó desde 2012

El sustento legal para que Emirates realice un vuelo con una quinta libertad, es decir, que haga una escala en un tercer país (es este caso España) que también lo autorice, data del 10 de octubre de 2012, fecha en que los gobierno de México y Emiratos Árabes Unidos firmaron un Convenio sobre Servicios Aéreos.

Este documento fue firmado en Abu Dhabi el 10 de octubre de 2012, poco más de un mes antes del cierre de la administración del expresidente Felipe Calderón, y se publicó en el Diario Oficial de la Federación del 3 de junio de 2015, 

Sin embargo, los efectos de dicho acuerdo permanecieron prácticamente congelados hasta que fue ratificado por el Senado en 2015. Durante ese tiempo, ninguna aerolínea mexicana cuestionó la quinta libertad otorgada a Emirates.

Fue hasta el 30 de mayo pasado cuando Aeroméxico alegó que el ingreso de Emirates en el mercado nacional con el vuelo Ciudad de México-Barcelona implicaría la pérdida de competitividad de los operadores nacionales provocaría daños a la conectividad nacional, debido a supuestos subsidios gubernamentales que recibe la compañía aérea con sede en Dubái.

Aeroméxico

“Papelito no habla”

La inexistencia de un documento oficial que avale que la empresa aérea emiratí pueda conectar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con Dubái, vía Barcelona, fue confirmada a través de la solicitud de transparencia con folio 00009000144018 y fecha 03 de julio, entregada por la DGAC.

En la solicitud se pidió el detalle sobre las aerolíneas autorizadas para “volar en términos del Convenio de Servicios Aéreos” firmado entre los gobiernos mexicano y emiratí; sin embargo, la autoridad aeronáutica resolvió que no existe información asociada con dicha consulta.

Finalmente, en una tercera solicitud de información con folio 00009000144118, y fecha del 3 de julio, se indagó si existían “aerolíneas mexicanas y rutas” autorizadas para operar rutas con quinta libertad, a lo que la DGAC replicó que “no se localizó información alguna relacionada”.

Aeroméxico interpuso una demanda de amparo el 5 de junio pasado en el Juzgado Décimo Cuarto en Materia Administrativa con el que busca frenar el ingreso de Emirates al mercado nacional.

En un primer momento, la demanda fue rechazada en su admisión por el magistrado, quien solicitó a la aerolínea bandera de México que aclarara algunos puntos. Finalmente, el 20 de junio el juez admitió la demanda y el 18 de julio próximo tendrán una audiencia a las 12:20 horas.

Tags: AeroméxicoEmirates

Noticias Relacionadas

Aumentan Emirates, Ethiopian y Air Senegal sus pedidos a Boeing

Aumentan Emirates, Ethiopian y Air Senegal sus pedidos a Boeing

18 noviembre, 2025
Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

17 noviembre, 2025
Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

14 noviembre, 2025
Descarta Aeroméxico efectos inmediatos por prohibición del DOT

Descarta Aeroméxico efectos inmediatos por prohibición del DOT

13 noviembre, 2025
Next Post

Migración de pilotos

Tráfico de OMA crece 8.8% en primer semestre de 2018

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados