• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Llegada de Emirates a México se gestó desde 2012

Francisco Pazos by Francisco Pazos
12 junio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Llegada de Emirates a México se gestó desde 2012

La autorización para que Emirates entrara el mercado mexicano a través de un vuelo Dubái-Barcelona-Ciudad de México se gestó en un proceso de por lo menos seis años, incluso antes de que la actual administración tomara posesión formalmente.

El primer antecedente de la quinta libertad del aire de la que ahora goza la aerolínea emiratí se remonta a la firma ad referendum del Convenio sobre Servicios Aéreos entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Línea del tiempo Emirates

Este documento, según A21 constató en el Diario Oficial de la Federación del 3 de junio de 2015, fue firmado en Abu Dhabi el 10 de octubre de 2012, poco más de un mes antes del cierre de la administración del expresidente Felipe Calderón.

El convenio fue firmado por la entonces secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y no fue publicado en el DOF sino hasta 20 meses después, luego de que permaneció “congelado” en el Senado hasta el 24 de febrero de 2015.

Desde este primer acuerdo, del que A21 tiene copia, se estableció que la o las aerolíneas designadas por los Estados Unidos Mexicanos obtuvieran, previa autorización de las autoridades aeronáuticas de ambos países, quintas libertades del aire, de acuerdo con lo establecido en el Anexo del documento, en los referente a las Notas a la Sección 1.

En este mismo sentido, el convenio también estableció desde octubre de 2012, que los EAU designarían una aerolínea para operar rutas con quinta libertad del aire hacia México, mediante la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

El convenio también contempló de origen, en el Artículo 5, principios para eliminar la competencia desleal entre los nuevos participantes. A este respecto, la aerolínea Emirates espera la asignación de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para comenzar operaciones.

Emirates

Aunque el documento es público desde prácticamente el inicio del sexenio, ninguna línea aérea nacional, incluida Aeroméxico, había cuestionado el ingreso de compañías árabes, ni alegado competencia desleal o afectaciones a la conectividad nacional.

La voz de la aerolínea bandera de México no se levantó sino hasta el 30 de mayo pasado, cuando su director general, Andrés Conesa, advirtió daños a la conectividad doméstica y competencia desleal con el ingreso al mercado de Emirates.

Aunque los señalamientos ocurrieron seis años después, durante el proceso de negociación, en el que incluso el exsecretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, ahora candidato del PRI a la presidencia, negoció directamente con “altos funcionarios” del Emirates la posibilidad de una conexión aérea con México, en una visita al país árabe el 2 y 3 de marzo de 2014.

Ese mismo año, pero en septiembre, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, amplió las negociaciones ahora con funcionarios de la Autoridad Emiratí de Aviación, según consta en el Tercer Informe de Labores de la SRE.

La negociación entre México y los EAU se ha extendió durante prácticamente todo el sexenio y parece encontrará fin si Emirates recibe del AICM los slots para aterrizar en el país antes de diciembre próximo, cuando vencen los derechos de tráfico entre ambos países.

Tags: Emirates

Noticias Relacionadas

Lanza Emirates Group plan global para contratar a 17,300 empleados

Lanza Emirates Group plan global para contratar a 17,300 empleados

23 julio, 2025
Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

2 julio, 2025
Encabeza Grupo Emirates rentabilidad global con ganancias récord de 5,600 mdd

Encabeza Grupo Emirates rentabilidad global con ganancias récord de 5,600 mdd

9 mayo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 abril, 2025
Next Post
Parlamento Europeo aprueba normativa sobre drones

Parlamento Europeo aprueba normativa sobre drones

Alitalia aumenta 4% total de pasajeros y estrena sala VIP

Alitalia aumenta 4% total de pasajeros y estrena sala VIP

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados