• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Perspectiva de las low-cost y cielos abiertos en AL

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 junio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Perspectiva de las low-cost y cielos abiertos en AL

Foto: Sky KoreSCL (CC BY-SA 4.0)

Sídney, Australia. Las aerolíneas de bajo costo (low-cost) son ya “un gran movimiento” en Latinoamérica, afirmó Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). En su opinión, el “mercado que está cambiando, y eso es bueno. Es bueno para el consumidor y para los otros actores de otras líneas que operan”.

Señaló como ejemplo a la Argentina, donde “se ha abierto el mercado y están entrando a una velocidad muy grande. En Chile está JetSmart, y Colombia y México ya son mercados más maduros, como Volaris que ya opera en Centroamérica”.

Por su parte, en Brasil la apertura sigue siendo uno de los pendientes. La razón: la burocracia. En este tipo de mercados, las low-cost no van a entrar “si no hay las condiciones óptimas”, indicó el ejecutivo.

Desde su perspectiva, en el mercado latinoamericano hay espacio para el modelo de las aerolíneas tradicionales y para las de bajo costo. “A las líneas aéreas tradicionales también les ayuda, hemos visto que han cambiado su modelo y están compitiendo head on, como WinGo de Copa”.

“Hemos visto en Latam, en American (Airlines), que el avión lo dividen en distintas partes. Un porcentaje del avión compite contra el precio low-cost y la otra parte es lo que quiere el consumidor (de otro nivel). La línea aérea se está adaptando a las necesidades del consumidor y yo creo que eso es bueno para todos”, afirmó el vicepresidente regional de IATA.

Cerdá también habló sobre algunas de las nuevas tendencias que se observan en el sector aéreo. “Acuerdos bilaterales y empresas conjuntas (joint ventures) son temas que están cobrando mucha fuerza en la región. Lo hemos visto en Brasil con el acuerdo de cielos abiertos (con EU) y Ecuador ha decidido ya estudiar (el modelo)”.

Para el vicepresidente de la IATA, estos temas representan la forma en que está “evolucionando el mercado (por) las necesidades de los viajeros”.

 

‘Viraje a la izquierda’ preocupa a la industria

Sobre el tema de cómo los cambios de gobierno pueden impactar estos avances, Cerdá comentó: “Si vemos lo que ha pasado en Chile y en Argentina, hemos ido de gobiernos de centro izquierda a centro derecha. Si llega la centro izquierda sabemos que no van a ser las mismas condiciones, que van a ser más restrictivas las reformas, y eso sí nos preocupa como industria”.

“Ya hemos tenido bastante experiencia en América Latina con este tipo de gobiernos y la industria ha sufrido. Lo vimos en Argentina durante catorce años, lo vimos en Ecuador durante varios años, y eso ha perjudicado el crecimiento de los países a nivel aeronáutico, pero también económico y social”, declaró el ejecutivo, en reunión con medios durante la 74a. Asamblea General Anual de IATA.

Finalmente, recalcó que el rezago se ha revertido en los países con políticas de índole empresarial: “Ahora esos gobiernos han cambiado y estamos viendo el boom económico y social al que está contribuyendo la aviación a raíz de mejores reformas, procesos, procedimientos y regulaciones”, concluyó.

Tags: cielos abiertosIATAlow-costpolítica

Noticias Relacionadas

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

24 septiembre, 2025
Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

22 septiembre, 2025
Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

22 septiembre, 2025
Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

18 septiembre, 2025
Next Post
Estudio en Santiago de Chile definirá la concesión aeroportuaria del futuro

Estudio en Santiago de Chile definirá la concesión aeroportuaria del futuro

Dueño de Saratov Airlines busca crear nueva aerolínea

Dueño de Saratov Airlines busca crear nueva aerolínea

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados