• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Carga aérea, TLC y NAICM: entre la necesidad y la incertidumbre

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
14 mayo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Carga aérea, TLC y NAICM: entre la necesidad y la incertidumbre

El proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) podría verse afectado seriamente por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Aunque el gobierno asegura que la carga aérea se verá beneficiada al duplicarse la capacidad del movimiento de mercancías con la nueva terminal, aún no es claro que esto suceda.

Datos del sistema Estadísticas de Transporte de América del Norte (NATS por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Estadísticas del Transporte de los Estados Unidos muestran que, durante los 24 años de vigencia del pacto comercial, sólo un 3% del valor total de las mercancías comerciadas entre los tres países se movilizó por vía aérea.

Con todo, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) considera que esta obra de infraestructura será esencial para impulsar el crecimiento, no solo de la industria de carga aérea, sino de la economía del país en general.

“El principal incentivo es el proyecto en sí mismo: el NAICM sería un hub, es decir, una central regional de logística aérea, por así decirlo. Y no sólo eso porque también se van a conectar ahí trenes y vías terrestres”, comentó Rodrigo Pérez-Alonso, director general de Canaero, en entrevista para A21.

Sin embargo, el ejecutivo reconoció que la potencial salida de los Estados del TLCAN implica serias afectaciones, pues el traslado de bienes y servicios hacia este país se revertiría a un gravamen del 7%, según políticas de la Organización Mundial de Comercio.

“Nosotros somos prestadores del servicio y no productores de los bienes; así que, en la medida en que suban las medidas arancelarias en estos productos y servicios, obviamente disminuirá el envío de los mismos”, añadió.

Aunque Pérez-Alonso lamentó la postura del presidente Donald Trump, que varias veces ha amagado con dejar las conversaciones por la supuesta inconveniencia del tratado, se manifestó optimista de que habrá “racionalidad en los actores y se mantendrá la negociación”.

Canaero estima que este 2018 el servicio regular de carga podría movilizar hasta 820 mil toneladas, un 10.8% más que las 740 mil toneladas trasladadas en 2017.

Mañana 15 de mayo, se realizará el primer Foro de Transporte Aéreo, en donde la Cámara dará a conocer su agenda de trabajo al 2024 para impulsar la competitividad de la industria aérea.

Avión de carga

 

Falta planeación logística

La administración de Peña Nieto ha divulgado diversas cifras para reafirmar la conveniencia del NAICM, como que el 60% de toda la carga aérea pasa por la Ciudad de México (según la Secretaría de Turismo). Pero las empresas del sector logístico aún tienen dudas en lo referente al diseño y distribución de los almacenes de carga:

“¿Qué modelo de negocio se va a utilizar para los almacenes? ¿Va a haber una entidad regidora que va a arrendar lugares o cada quien va a construir? ¿Habrá el mismo número de recintos fiscalizados o no?”, cuestionó Ricardo Dadoo, fundador de Logistics Dadoo.

El empresario cree que podría desatarse una guerra entre aerolíneas, si Aerounión, Latam Airlines o Emirates piden su propio espacio, tal y como ocurría hace 40 años cuando cada empresa aérea que operaba en México tenía su propio almacén.

Así, Dadoo cree que hacen falta expertos que lideren la estrategia para atender las necesidades la carga multimodal en el NAICM, considerando espacios de plataforma, tecnologías, bodegas y límites al número de operadores.

De no prever esto, concluyó, la autoridad aeroportuaria podría verse inmersa en un aluvión de demandas y amparos una vez que el aeródromo entre en funciones.

Aerounión

Tags: CanaeroNAICMTLCAN

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

7 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

Firman CANAERO y Profeco convenio en beneficio de consumidores

20 junio, 2025
Presenta nueva mesa directiva de CANAERO Plan Estratégico

Presenta nueva mesa directiva de CANAERO Plan Estratégico

1 abril, 2025
Next Post
Japan Airlines creará aerolínea low-cost

Japan Airlines creará aerolínea low-cost

Air France-KLM elegirán presidente interino

Air France-KLM elegirán presidente interino

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados