• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

¿Aceptarán más aerolíneas pagos con criptomonedas?

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
13 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Aceptarán más aerolíneas pagos con criptomonedas?

En mayo de este año, la japonesa Peach Aviation se convirtió en la primera línea aérea en el mundo en aceptar pagos con Bitcoin, con el fin de incentivar el turismo en Asia. De igual forma, Air Surf, con sede en Santa Mónica, California, anunció esta semana que comenzará a recibir pagos en criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, para que sus clientes puedan adquirir boletos de avión.

No obstante, no se espera que, a mediano plazo, otras líneas aéreas sigan adoptando este esquema de pago por la naturaleza de las criptomonedas.

El Bitcoin, la criptodivisa cuyo valor ha crecido de forma espectacular en los últimos meses, gana fama y cada vez más aceptación como medio de pago para adquirir productos y servicios.

Desde el inicio de 2017, la cotización del Bitcoin se ha multiplicado 40 veces: de 365.5 a 15 mil dólares.

Ante la creciente adopción del sector aéreo de las criptomonedas y su tecnología, hay muchas interrogantes sobre la practicidad y la viabilidad de seguir incorporando este tipo de divisa en la industria, incluyendo el pago de boletos de avión con este tipo de activo.

En entrevista con A21, Francisco Javier Orozco, director de las carreras de Negocios en el Tecnológico de Monterrey Campus Central de Veracruz, comentó que las criptomonedas están siendo utilizadas como un activo de acumulación de valor que es volátil y peligroso, es decir, se está utilizando como inversión más que como medio de pago.

Asimismo, Orozco afirmó que el 90 por ciento de todas las criptomonedas se adquieren para especular y considera que este tipo de pago en México, en el contexto de la industria aérea, no se consolidará en los próximos años.

Desde otra perspectiva, Alfonso Alvirde de la Fuente, experto en criptomonedas, apuntó que muchos negocios físicos y digitales en México ya están adoptando esta forma de pago y espera que esta tendencia repunte para el año 2020.

Indicó que hay todavía muchas lagunas legales en torno a lo que se puede pagar con criptomonedas en nuestro país, a pesar de que se ha introducido una ley para regular la tecnología financiera (Fintech) que busca regular las transacciones con estos activos.

Actualmente, hay varios establecimientos en la Ciudad de México que aceptan pagos en criptomonedas, incluyendo 7-Eleven, Librerías Gandhi y algunos restaurantes.

No obstante, Alvirde indicó que la interoperabilidad (la habilidad de varios sistemas de intercambiar información) y los altos costos de transacción que tienen las criptomonedas pueden retrasar el avance en su adopción.

Otros usos en la industria

La tecnología de las criptomonedas se constituye por cadenas de bloques (Blockchain), las cuales son bases de datos diseñadas para evitar su modificación una vez que se transmiten datos. Este proceso consume mucha energía eléctrica, lo cual aumenta los costos de tráfico de estas divisas.

Actualmente, varias empresas en el sector aéreo están desarrollando soluciones digitales con Blockchain para mejorar sus procesos internos y disminuir las demoras de vuelo.

Por ejemplo, la empresa SITA está llevando a cabo el proyecto llamado FlightChain, que busca disminuir las demoras de vuelo a través de una red de información entre los aeropuertos y las líneas aéreas sobre la puntualidad de los vuelos y algunos.

De igual forma, la aseguradora AXA está ofreciendo pólizas de seguros de vuelo por demoras que utilizan tecnología con cadenas de bloques de Ethereum para remunerar a los afectados inmediatamente después de que se retrasa o cancela un vuelo.

Pase lo que pase, la adopción en mayor escala de las criptomonedas y sus elementos intrínsecos apunta a una inminente ola de innovación sobre la cual, qué duda cabe, un sector netamente tecnologizado y global como la aviación seguirá subiendo.

Cowabunga!

Tags: AerolíneasBitcoinpagos

Noticias Relacionadas

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

31 julio, 2025
Priorizan CEOs de aerolíneas excelencia operativa y salud financiera: Deloitte

Priorizan CEOs de aerolíneas excelencia operativa y salud financiera: Deloitte

28 julio, 2025

La Inteligencia Artificial y la aviación: Una pareja prometedora

21 marzo, 2025

Sobrecargos low cost y el intento de secuestro de un avión de Volaris

27 diciembre, 2024
Next Post
Dan permiso a easyJet para comprar activos de airberlin

Dan permiso a easyJet para comprar activos de airberlin

Bandera roja para Niki

Bandera roja para Niki

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados