• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Día mundial de la aviación civil: el cielo es el límite

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Día mundial de la aviación civil: el cielo es el límite

¿Sabías que diario viajan en avión más de 10 millones de personas? Y es que aproximadamente se realizan 100 mil vuelos, para lo cual el sector aéreo emplea 63.5 millones de personas.

Asimismo, la aviación civil deja una derrama económica de 2.7 billones de dólares anualmente, en parte gracias a las mil 400 millones de personas que en ese periodo realizan vuelos internacionales.

Este año el lema del Día mundial de la aviación civil es “Trabajando unidos con el objetivo de que ningún país se quede atrás”: subraya los beneficios socioeconómicos que brinda la conectividad global, que se logra -principalmente- al abrir nuevas rutas, destinos, aeropuertos, aerolíneas y códigos compartidos.

En nuestro país la conmemoración la encabezaron Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, y Miguel Peláez Lira, Director General de Aeronáutica Civil, quienes refrendaron el apoyo a las directrices de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

En el evento se destacó la importante función de la industria aérea en la estimulación del desarrollo económico, el empleo, el comercio y el turismo nacional, regional e internacional. Asimismo, los servidores públicos resaltaron la significativa e inmediata respuesta de la aviación mexicana ante catástrofes naturales y emergencias sanitarias.

Peláez Lira puntualizó que la transportación aérea mexicana tiene excelentes perspectivas de crecimiento, tanto de nuevas aeronaves para las líneas aéreas, como en la realización de proyectos de infraestructura, como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM).

Por su parte, el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Alfonso Sarabia de la Garza, coincidió con el titular de la DGAC en el sentido de refrendar el compromiso de México para estar al nivel de las demandas y actualizaciones de la OACI.

“Las naciones integrantes de la OACI tenemos un gran reto, y en México, Aeropuertos y Servicios Auxiliares sigue trabajando para fortalecer la infraestructura aeroportuaria, con el firme propósito de facilitar el tránsito de personas, productos y servicios, de manera ágil, eficiente y a un bajo costo”, afirmó Sarabia.

Al evento acaecido en el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares “Ing. Roberto Kobeh González” también asistieron los directores generales de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Roberto Kobeh González, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Alexandro Argudín Le Roy, y de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, José Valente Aguilar Zínser.

Tags: Aviación civilDGACMéxicoNAICMOACIpasajerosSeneamviajes

Noticias Relacionadas

Identifica ACI World nuevas expectativas de los pasajeros en aeropuertos para 2026

Identifica ACI World nuevas expectativas de los pasajeros en aeropuertos para 2026

21 noviembre, 2025
Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

20 noviembre, 2025
Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

20 noviembre, 2025
Critica IATA reformas en Europa que imponer costos injustos a los pasajeros

Critica IATA reformas en Europa que imponer costos injustos a los pasajeros

19 noviembre, 2025
Next Post
2018: año nuevo, Viva nueva

2018: año nuevo, Viva nueva

Europa duplicará su tráfico de pasajeros aéreos para 2040: ACI

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados