• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Protección a pasajeros dará resultados sobre la marcha: Mascott Pérez

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
23 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Protección a pasajeros dará resultados sobre la marcha: Mascott Pérez

En el marco de la entrada en vigor de los nuevos derechos de los usuarios aéreos en México, Yuriria Mascott Pérez, subsecretaria de Transporte del gobierno federal, aseguró que las autoridades aeronáuticas ya están listas para aplicar los procesos que den trámite a las reclamaciones en contra de las aerolíneas en el tema de demoras, aunque reconoció que los resultados prácticos se verán “sobre la marcha”.

Tras su participación en un congreso de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal, la funcionaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalló ante reporteros que su dependencia –a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)– ya hizo su parte al promover la instauración de las entidades que se encargarán de determinar las causas de los retrasos de vuelos.

“Nosotros teníamos que formar un subcomité y un comité… ya los tenemos integrados; teníamos que tener una determinación de cómo van a operar, porque hay que dar una respuesta inmediata (sobre) quienes con imputable (la causas de las demoras). Nosotros ya tenemos todo preparado. Ya están los documentos normativos en la página de la SCT”, afirmó.

Mascott también habló de dos escenarios en los que una aerolínea podría quedar exenta de la responsabilidad por la demora, y señaló también al ente encargado de determinar dicha causales en cada caso: en cuestiones climatológicas y tecnológicas, el Seneam inmediatamente informará sobre interrupciones por lluvias, fuertes vientos, etcétera.

En lo concerniente a la infraestructura aeroportuaria (mantenimiento o incidentes en pista), la funcionaria dijo que el comandante de cada aeródromo hará lo propio.

Todo lo que quede fuera de estos dos escenarios, dijo Mascott, será imputable a las aerolíneas, a quienes reconoció por su disposición y colaboración para implementar lo dictado por el Legislativo.

En cuanto a las controversias, señaló que el subcomité de demoras será la instancia encargada de resolver y aclarar las causas imputables, para determinar a quién le corresponde aplicar los esquemas de compensación.

“Cada uno de esos puntos los tenemos perfectamente identificados y, en cada uno de ellos, sobre la marcha iremos dando buen resultado, pero el tema aquí es que los usuarios, los pasajeros queden bien protegidos”, sentenció la subsecretaria.

Finalmente, aunque la funcionaria señaló que ya se han publicado tanto los esquemas de compensación de las aerolíneas como el Reglamento de la Ley de Aviación Civil, A21 realizó una búsqueda sin poder corroborar esta información.

Sin embargo, a principios de este mes, la Camara Nacional de Aerotransportes, a través de su presidente Segio Allard, anunció que sus afiliados (todas las aerolíneas que operan en México excepto Interjet) ya habían registrado sus políticas de compensación ante la DGAC y la Procuraduría Federal del Consumidor. (PROFECO).

Tags: derechos del pasajeroDGACLey de Aviación CivilSCT

Noticias Relacionadas

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Considera Sheinbaum revisar la sobreventa de boletos de avión a nivel legislativo

Considera Sheinbaum revisar la sobreventa de boletos de avión a nivel legislativo

20 mayo, 2025
Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

10 marzo, 2025
Next Post
Incrementa 4.9% tráfico de red ASA en los primeros nueve meses

Incrementa 4.9% tráfico de red ASA en los primeros nueve meses

Acuerdo Boeing y Mitsubishi reducirá costos de producción del 787

Acuerdo Boeing y Mitsubishi reducirá costos de producción del 787

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados