• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Entra en vigor régimen de slots del AICM

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
2 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Entra en vigor régimen de slots del AICM

A casi cinco meses de haber sido anunciadas, el pasado 30 de septiembre entraron en vigor las nuevas bases generales para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue (slots) en aeropuertos saturados, regulación que forma parte de las llamadas “Medidas para mejorar el servicio aéreo” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) anunciadas en mayo por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En los artículos transitorios de esta reglamentación (publicada en el Diario Oficial de la Federación el viernes 29 de septiembre) se establece que el concesionario –AICM, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México– tendrá hasta el 14 de octubre para modificar sus reglas de operación y someterlas ante la SCT para su autorización.

Tal como lo anticipaba el proyecto de bases generales, se formalizó la creación del coordinador de horarios, ente encargado de auxiliar al administrador aeroportuario en la asignación de los slots de forma “imparcial, transparente y no discriminatoria” y con apego a los estándares internacionales, siempre y cuando éstos no se opongan a las leyes y reglamentos nacionales en materia de gestión aeroportuaria.

Esta figura también llevará a cabo la supervisión, evaluación y calificación de la ocupación y cumplimiento de los horarios asignados, y reportará mensualmente tanto a aeropuertos como a aerolíneas sobre los porcentajes mínimos de ocupación y usos indebidos.

La designación del coordinador correrá a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), a la que responderá directamente, lo que –según las propias bases– hace de ésta una instancia “funcional y técnicamente independiente del administrador aeroportuario y de los integrantes del comité de operación y horarios, entre ellos los transportistas aéreos”.

Sobre la descripción del puesto, las bases apuntan:

“El coordinador de horarios deberá contar al menos con nivel de licenciatura y estar familiarizado con la regulación en materia aeroportuaria emitida por la Secretaría o por autoridades aeronáuticas de otros países con los que México realice operaciones de transporte aéreo internacional, tener conocimientos demostrables en programación y asignación de horarios de aterrizaje y despegue de aeronaves, en seguridad aeroportuaria, o estudios especializados en dichas materias”.

Con respecto a las modificaciones al Reglamento de la Ley de Aviación (RLA) para establecer los criterios de operación en aeropuertos saturados, también se determinó la obligatoriedad del subcomité de demoras del AICM.

Sobre las funciones del subcomité, el RLA identifica las siguientes:

  • Evaluar las causas que originen las demoras o cancelaciones de los vuelos y, en su caso, a los responsables;
  • Proponer –al comité de operación y horarios– acciones tendientes a disminuir o eliminar las causas de las demoras;
  • Informar sobre situaciones relevantes y recurrentes que afecten el desarrollo de las operaciones, para fomentar medidas correctivas;
  • Reportar las demoras imputables a los transportistas aéreos para determinar las sanciones correspondientes conforme a lo previsto en la Ley de Aviación Civil, y
  • Entregar la información necesaria al coordinador de horarios para el ejercicio de sus funciones.

Criterio de utilización: “una de cal…”

Sobre la controversia con la Comisión Federal de Competencia Económica, organismo que criticó el proyecto de bases generales por promover la “discrecionalidad, incertidumbre y poca transparencia” en las asignaciones de franjas horarias en el AICM, al parecer solo el criterio 85/15 para otorgar a un operador la prioridad histórica sobre ciertos slots fue el único punto de acuerdo entre reguladores.

Dicho criterio establece la prevalencia de una aerolínea sobre una serie de horarios específicos por temporada, siempre y cuando el transportista haya logrado operar dichos horarios en un porcentaje igual o mayor al 85 por ciento, y solo en 15 por ciento o menos de las ocasiones con demoras (15 minutos después de la hora programada para el aterrizaje o despegue).

Finalmente, sobre las Directrices Mundiales de Slots de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), las bases sólo instruyen a los operadores ceñirse a los calendarios de temporada (verano e invierno) del organismo para la programación de sus horarios. En su momento, Peter Cerdá, vicepresidente para las Americas del ente mundial de aerolíneas, exigió al gobierno mexicano un apego irrestricto a dichos lineamientos.

No obstante, el propio titular de la DGAC, Miguel Peláez Lira, reiteró que, por principio, las directrices IATA están subordinadas a la reglamentación nacional, y que las bases fueron creadas teniendo en cuenta las necesidades del país.

Tags: AICMCofeceDGACIATAsaturaciónSCTslots

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
Next Post

Cada vez más aerolíneas están adoptando estándares de bajo costo: IATA

Quiebra Monarch Airlines; deja 110 mil viajeros varados

Quiebra Monarch Airlines; deja 110 mil viajeros varados

Más Leídas

  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados