• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Sistemas de reserva de aerolíneas no eliminarán los GDS: Amadeus

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
15 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sistemas de reserva de aerolíneas no eliminarán los GDS: Amadeus

La venta directa de boletos de avión por parte de las aerolíneas no representa una amenaza significativa para los grandes sistemas de reserva (GDS por sus siglas en inglés), de acuerdo con Elena Ávila, directora de Estrategia para Tecnologías de la Información de Aerolíneas en Amadeus.

En una entrevista con A21, la experta detalló que las aerolíneas tienen derecho a establecer sus propios modelos de distribución de reservas, y que la venta de asientos no queda restringida a una sola plataforma, sino que varios canales de oferta pueden coexistir de acuerdo con las preferencias tanto de líneas aéreas como de los viajeros.

Este año, el modelo de negocio de Amadeus se ha visto seriamente afectado por otras tendencias en la industria de viajes, incluyendo la comercialización directa de boletos por parte de las aerolíneas.

Y es que luego de que Grupo IAG anunciara que cobrará una comisión extra a los boletos de avión reservados a través de GDS, Amadeus perdió 7 por ciento de su valor accionario –caída equivalente a mil 500 millones de euros–, pues los mercados consideraron que este movimiento desalienta y encarece el uso de estas plataformas de reserva.

A partir del 1 de noviembre próximo, las aerolíneas de IAG (British Airways, Iberia, Vueling, Air Lingus y Level) cobrarán un cargo de 8 a 9.5 euros por cada reservación recibida a través de GDS como los de Amadeus, Travelport y Sabre.

El hecho es que IAG y otras empresas aéreas están integrando sistemas de reservas que se rigen por las directrices de la Nueva Capacidad de Distribución (NDC), delineadas por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés).

¿Con melón o con sandía?

La NDC es un programa de coordinación que busca integrar las bases de datos –relativas a las ofertas y servicios prestados– de las aerolíneas y agencias de viajes, para mejorar la forma en que se comercializan los distintos productos del sector aéreo de acuerdo al interés de los viajeros, ya sean que éstos vuelen por placer o por negocios.

Ávila resaltó que los estándares NDC dan mayor flexibilidad para armar ofertas de boletos de avión, y pueden incluir más servicios que anteriormente no estaban disponibles para los consumidores.

Por su parte, las plataformas de Amadeus no están totalmente adaptadas a los estándares NDC, y es por ello que incurren en más gastos tanto para las aerolíneas como para los usuarios aéreos.

No obstante, el de Amadeus es el GDS que ha obtenido más certificaciones de NDC a nivel mundial, incluyendo una certificación de proveedor tecnológico, según lo confirmó Ávila. Con esto en consideración, la compañía espera posicionarse como el mejor proveedor de ofertas de servicios aéreos en la actualidad.

Asimismo, Ávila remarcó que los estandartes NDC también tienen limitaciones, debido a que el modelo actual de GDS no solamente se dedica a ofertar boletos de avión sino a ofrecer servicios técnicos para las aerolíneas.

Ante esto, Pablo de la Hoz, gerente general de Amadeus en México, no prevé que sea tan difícil entablar puente entre aerolíneas y otras GDS a través de los estándares pautados por IATA, y añadió que los GDS son transparentes, dinámicos y cada vez más integrados con las normativas NDC.

Cabe mencionar que Elena Ávila participó esta semana en la Cumbre Latinoamericana de Aviación CAPA, en Cartagena, Colombia, con una ponencia titulada “Qué implicaciones tiene la revolución digital en las líneas aéreas”. Dicho evento se llevó a cabo los días 11 y 12 de septiembre.

Tags: AmadeusGDSIATANDCreservas aéreas

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post
Tecnología, aliada de aerolíneas y usuarios

Tecnología, aliada de aerolíneas y usuarios

Arranca OACI campaña de reclutamiento de jóvenes

Arranca OACI campaña de reclutamiento de jóvenes

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados