• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

México, nuestro mejor mercado internacional: AA

Leonardo Lopez by Leonardo Lopez
8 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México, nuestro mejor mercado internacional: AA

La industria aeronáutica en México poco a poco ha levantado el vuelo para ofrecer grandes oportunidades no sólo a los usuarios sino también a los inversionistas. Este crecimiento es tal que aerolíneas como American Airlines cada vez apuestan más por nuestro país.

Para nosotros México es el mercado más grande, tenemos 83 vuelos cada día a 21 destinos, por eso contamos con un equipo de mil personas, el más grande fuera de los Estados Unidos”, dijo Jim W. Butler, vicepresidente sénior de American Airlines (AA), en entrevista para A21.

Butler mencionó que el acuerdo de AA con Interjet ha funcionado muy bien, por lo que ve un futuro bastante alentador. “Por eso estrenamos recientemente un nuevo destino: Mérida. Nuestra perspectiva es que México va continuar creciendo en nuestra red; hemos visto que la economía ha mejorado y eso va a traer un mayor crecimiento para los próximos años”, aseguró.

Actualmente el mercado vive un reacomodo, ahí está el caso de las líneas árabes que han invertido en sus pares de Europa. Cuestionado sobre ello, Butler señaló que para American también ése es un mercado muy interesante, y está preparado para competir, pues es la aerolínea más grande del mundo.

Con respecto a la oferta de asientos, aseguró que la empresa siempre piensa cómo mejorar la experiencia del consumidor, por lo que es conveniente tener diversidad para dar gusto a todos los segmentos.

Por ello, la aerolínea estadounidense, que está entre las tres más antiguas del mundo, invierte en aviones que dan configuraciones de cinco clases: más asientos de primera (first), business, premium economy, economy y basic economy. “Todo ello está destinado a dar más opciones y ser más competitivo”, dijo.

“Todas nuestras inversiones van encaminadas a mejorar la experiencia del consumidor, lo que nos dará la posibilidad de atraer a todas las clases para brindarles servicio; esto es entender el mercado”, puntualizó el vicepresidente.

Transporte de carga en ascenso

Jim Butler lleva 21 años trabajando con la línea aérea estadounidense. Además, fungió recientemente como directivo del segmento carga de American, por lo que a la luz de lo negociado en el convenio bilateral entre México y Estados Unidos en este tema, su opinión sobre México es muy importante: “cuando hablo con mis clientes de carga, pongo como ejemplo número uno el crecimiento de México, país que [en ese rubro] ha tenido un crecimiento sostenido”.

Cabe mencionar que el año pasado AA transportó a 198.7 millones de pasajeros alrededor del mundo, de los cuales 4.8 millones fueron entre México y Estados Unidos.

En 2015 se fusionó con US Airways, por lo que ahora mismo tiene una flota de mil 500 aeronaves e ingresos cercanos a los 40 mil millones de dólares.

También invirtió 4 mil millones de dólares en el último trienio, en su afán por modernizar una flota que hoy tiene menos de 10 años en promedio. De esa manera hoy llega a 115 ciudades de 50 países, de entre los cuales México representa el primer mercado –fuera de los EU– con una plantilla de mil 67 trabajadores.

Tags: 75 aniversarioAmerican Airlinesindustria aéreaMéxico

Noticias Relacionadas

Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

22 agosto, 2025
Inician American Airlines y Stand Up To Cancer campaña de recaudación 2025

Inician American Airlines y Stand Up To Cancer campaña de recaudación 2025

18 agosto, 2025
Respalda American Airlines postura del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

Respalda American Airlines postura del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

15 agosto, 2025
Aumenta empleo en aerolíneas de EU en junio por impulso de FedEx

Aumenta empleo en aerolíneas de EU en junio por impulso de FedEx

14 agosto, 2025
Next Post
Sismo causa daños en Terminal 2 del AICM

Sismo causa daños en Terminal 2 del AICM

VIDEO: China, el desafío y la oportunidad

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados