• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Exhorta IATA a seguir mejores prácticas en slots

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
5 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Exhorta IATA a seguir mejores prácticas en slots

Cancún, Quintana Roo.- La saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya no le permite crecer y las líneas aéreas, ya sean éstas nacionales o internacionales, quieren prosperar en ese hub, por lo tanto se tiene que implementar un sistema más eficiente para la administración de los horarios de despegue y aterrizaje (slots) en las principales terminales del país, señaló Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

En el arranque de la 73a. Asamblea General Anual de la IATA celebrada en Cancún, Cerdá, añadió que este organismo lleva ya varios años intentando que las autoridades mexicanas adopten las Guías Mundiales de Slots (WSG por sus siglas en inglés) desarrolladas por ese organismo.

Con mucha paciencia, seguiremos intentándolo”, enfatizó.

Señaló que han reafirmado esta posición tanto con funcionarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), no obstante, dijo que respetan los procesos legales de México en materia de competitividad, refiriéndose a aquellos que actualmente están en revisión por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE)

“Creemos que COFECE saldrá con un veredicto en un futuro próximo y tendremos que ver cuáles son las recomendaciones que hacen y, con base en eso, la industria sabrá qué medidas se toman, que se implementen y sean buenas para todos: que gane el aeropuerto, que ganen las líneas aéreas y, por supuesto, el pasajero para que pueda tener mas opciones para volar”, puntualizó.

Desafíos regionales

El ejecutivo también ofreció un panorama de las oportunidades y retos de la aviación en Latinoamérica, destacando en particular los desafíos en infraestructura y regulaciones inteligentes para alcanzar el pleno desarrollo de la región.

Si, como se espera, se duplica el tráfico de pasajeros en 2034 en Latinoamérica, la contribución de la industria del transporte aéreo al PIB regional podría pasar de 140 mil millones de dólares a 322 mil millones de dólares. La industria camina en la senda para alcanzar ese crecimiento de forma sostenible”, enfatizó.

El ejecutivo añadió que tanto los ciudadanos como los negocios dependen de enlaces aéreos eficientes entre destinos lejanos. Desafortunadamente, dijo, algunos gobiernos de la región “frenan el crecimiento sostenible con sus infraestructuras deficitarias y una regulación débil”.

Sobre el primer tópico, Cerdá refirió que es la responsabilidad del gobierno impulsar la capacidad de la infraestructura aeroportuaria de la zona, y mencionó los rezagos en Perú, México y Argentina como ejemplo.

En cuanto a la sobrerregulación, criticó los proyectos de ley poco transparentes y unilaterales, como las onerosas políticas de combustible de Brasil o las reformas a la Ley de Aviación Civil de México, recientemente aprobadas en el Congreso y que “debilitan la competitividad de las aerolíneas que aquí operan”.

“Latinoamérica tiene todos los elementos necesarios para convertirse en una historia de éxito de la aviación: aerolíneas competitivas y eficientes, una clase media en crecimiento, unas condiciones demográficas favorables y una orografía difícil que exige viajar en avión. Sin embargo, (…) si no atiende urgentemente sus problemas de infraestructura, podría dejar de ganar unos 42 mil millones de dólares en 2034″, finalizó Cerdá.

Con información de Eduardo López

Tags: AICMIATA

Noticias Relacionadas

Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

5 septiembre, 2025
Anuncia IATA su Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones 2025 en China

Anuncia IATA su Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones 2025 en China

5 septiembre, 2025
Nombra IATA a Simone Warmbrand como gerente general para Brasil

Nombra IATA a Simone Warmbrand como gerente general para Brasil

4 septiembre, 2025
Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Next Post
British Airways espera nueva huelga

British Airways espera nueva huelga

Hong Kong Airlines y Bangkok Airways volarán juntas

Hong Kong Airlines y Bangkok Airways volarán juntas

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados