• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Mercado transfronterizo aumenta 11.1% pese a Trump

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
15 mayo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mercado transfronterizo aumenta 11.1% pese a Trump

Aún con la disminución en la demanda de viajes hacia los Estados Unidos por parte de los mexicanos ante una política migratoria más restrictiva por parte del presidente Donald Trump, el tráfico de pasajeros transfronterizos aumentó 11.1 por ciento durante los tres primeros meses del año, en comparación con el mismo periodo del 2016, reveló la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

De enero a marzo de 2017, siete millones 750 mil 570 pasajeros viajaron entre ambas naciones tanto de aerolíneas domésticas e internacionales, es decir 777 mil 127 usuarios más que el año pasado, detalló el órgano descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El aumento en el tráfico de pasajeros, entre otros factores, se debe a la ampliación de conexiones transfronterizas, como parte de los nuevos lineamientos del Acuerdo Bilateral Aéreo entre México y Estados Unidos.

Los principales destinos atendidos hacia Estados Unidos fueron Los Ángeles, Houston, Dallas, Chicago, Atlanta, Miami y Nueva York, sostuvo la DGAC.

Entre las rutas que iniciaron operaciones en el periodo antes señalado destacan las rutas Ciudad de México-Las Vegas, de Aeroméxico Connect; Aguascalientes-Los Ángeles, de Interjet y Guadalajara-Miami de Volaris.

Particularmente, la ciudad de Nueva York contó el mayor número de conexiones, gracias a las cuatro frecuencias semanales desde la Ciudad de México por parte de Interjet y un vuelo diario por semana comercializado por Volaris y la nueva conexión desde Guadalajara con Aeroméxico.

Además, Volaris, que dirige Enrique Beltranena, también abrió la ruta Ciudad de México-Houston con cuatro vuelos por semana desde el pasado 6 de marzo; además de la ruta desde Guadalajara con destino a Milwaukee, por mencionar algunas.

En cuanto a la participación del mercado entre ambas naciones, al cierre de marzo de este año, American Airlines alcanzó el 17 por ciento, seguido de United Airlines con 16 por ciento, Delta Airlines con el 14 por ciento, Alaska Airlines 11 por ciento, Aeroméxico y Volaris con el 8 por ciento respectivamente, Southwest con el 6 por ciento mientras que Interjet tuvo 5 por ciento.

Si bien el mercado reportó incremento a doble dígito, existen empresas dedicadas a la comercialización de paquetes de viajes que han visto decrementos en la demanda de vuelos hacia Estados Unidos, por la volatilidad del peso frente al dólar y las políticas implementadas por Donald Trump.

De acuerdo con un estudio del buscador de viajes Kayak, los mexicanos disminuyeron la búsqueda de vuelos hacia los Estados Unidos en más de 50 por ciento, optando por viajar al interior de país sólo al cierre del año pasado.

Por su parte, Gran Plan de Aeroméxico modificó sus perspectivas de crecimiento para este año debido a que está “experimentando cierta desaceleración generada tanto por el tipo de cambio como por la política actual”, señaló en su momento Guillermo González Albízuri, gerente comercial de la agencia de viajes.

Tags: DGCAmercado transfronterizoSCT

Noticias Relacionadas

Descarta India riesgos mayores de seguridad en flota Boeing 787 de Air India

Descarta India riesgos mayores de seguridad en flota Boeing 787 de Air India

19 junio, 2025
Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

8 abril, 2024
Aerobreves

Aerobreves

8 abril, 2024
Next Post

Aviación en México genera 2.9% del PIB nacional: IATA

Aerolíneas europeas deben notificar cancelaciones 2 semanas antes

Aerolíneas europeas deben notificar cancelaciones 2 semanas antes

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados