• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Volaris reduce capacidad de asientos en México y EU

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
15 marzo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Volaris reduce capacidad de asientos en México y EU

La capacidad de asientos-millas de Volaris crecerá entre 17 y 18 por ciento en 2017, es decir, cinco puntos porcentuales menos de lo previsto a principios de año, indicó Enrique Beltranena, director general de la compañía.

Originalmente, Volaris estableció la meta de crecimiento para su capacidad en 2017 entre 22 y 23 por ciento. Sin embargo, el ajuste a la baja es resultado del inestable entorno económico nacional así como de la complicada relación política que se ha dado entre México y Estados Unidos con la llegada de Donald Trump, reconoció el directivo.

Durante los primeros meses de este año, la aerolínea ya registró una caída en la demanda, por tanto ha tenido que disminuir sus frecuencias en las rutas Dallas-Monterrey y Oakland–Tijuana, así como los vuelos desde Fort Lauderdale, Florida, a Guadalajara y Ciudad de México (CDMX).

A nivel nacional, también disminuyeron frecuencias en las rutas Chihuahua-Monterrey y desde Guadalajara, CDMX y Cancún a Reynosa, además del cierre de operaciones de la ruta Durango-CDMX.

“La economía mexicana entró en incertidumbre y hubo una disminución en el consumo; ante esto, nosotros manejamos la oferta en función de la demanda. Este año, la capacidad de asiento crecerá 17 por ciento”, explicó Beltranena en una reunión con medios.

Ante este panorama, Volaris trabajará en la ampliación de frecuencias en rutas donde la demanda está creciendo, principalmente a los destinos de sol y playa como Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún.

Además, la aerolínea tiene programada la entrada en operación de las rutas: Guadalajara – Huatulco (5 de abril); San José, Costa Rica – Managua, Nicaragua (7 de abril); Bajío – Ontario (16 de mayo); Querétaro – Los Ángeles (16 de mayo); Querétaro – Chicago Midway (19 de mayo); Huatulco – Chicago (18 de noviembre), y Zihuatanejo – Chicago (19 de noviembre).

Tags: 2017expectativasVolarisvuelos transfronterizos

Noticias Relacionadas

Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

30 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

21 julio, 2025
Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

17 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

17 julio, 2025
Next Post
2-0: bloquean de nuevo veto migratorio de Trump

2-0: bloquean de nuevo veto migratorio de Trump

American Airlines  lista para competir con alianza Delta-Aeroméxico

American Airlines lista para competir con alianza Delta-Aeroméxico

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados