• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerolíneas impuntuales pasarían costo a pasajeros: SCT

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
9 marzo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerolíneas impuntuales pasarían costo a pasajeros: SCT

Con información de Pilar Juárez

La iniciativa impulsada por diputados federales que busca multar a las aerolíneas impuntuales no servirá de nada, pues los pasajeros serán los que terminen pagando los gastos extras que se le generen a las empresas, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Hay una iniciativa que no conozco que dicen que quieren cobrar a las aerolíneas una multa, en un momento, este cobro lo tendrá que pagar el pasajero pues la aerolínea se lo estará cargando en sus servicios de transportación”, expresó.

Hace unos días, los diputados Jorge Dávila y Miguel Ángel Salim Alle presentaron una iniciativa que busca obligar a todas las aerolíneas impuntuales a bonificar a sus usuarios el 20 por ciento del costo total de boleto, siempre y cuando la empresa sea directamente responsable del retraso.

Miguel Ángel Salim Alle, diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), explicó en entrevista para A21 que la iniciativa busca que las aerolíneas nacionales realicen una bonificación del 20 por ciento en el costo del boleto cuando la demora sea mayor a 30 minutos, siempre y cuando esta sea imputable directamente a la línea aérea.

“Nosotros no queremos perjudicar a las líneas aéreas, lo que buscamos es que sean responsables de las demoras que tengan que ver directamente con ellas”, sostuvo el diputado.

De aprobarse el dictamen, el cual entrará a votación el próximo 16 marzo, las aerolíneas mexicanas también estarían obligadas a informar a sus usuarios las razones por las cuales ocurre la demora, a través de los diversos medios electrónicos del aeropuerto en donde se susciten los casos.

Al respecto, la Subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott, reveló que en una reunión con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) se observó que los reglamentos actuales no reconocen cuando es demora o cuando es cancelación, pero está a voluntad de las aerolíneas, pueden tardar hasta cinco horas en cancelarlo, por ello, la propuesta de la Canaero es que a la cuarta hora de retraso se cancele el vuelo.

Cuando se cancela un vuelo se tienen tres opciones en la primera se devuelve al pasajero el costo total del boleto, más 25 por ciento de indemnización; la segunda es que se acomode al pasajero en el siguiente vuelo y aparte le devuelvan el 25 por ciento y la tercera opción es que el pasajero se vaya al día siguiente pero la aerolínea pague hotel, alimentos y transporte de tierra.

Mascott comentó que la Canaero analiza una propuesta de cómo responder o indemnizar al pasajero entre la primera y la cuarta hora de retraso independiente de la causa de la demora, basados en las políticas comerciales de cada aerolínea, por ejemplo, podrían hacer descuentos en alimentos.

En lo que existe un acuerdo con Canaero es que se informe en todo momento a los pasajeros sobre el estatus de los vuelos en estos casos de retrasos o cancelaciones, agregó Yuriria Mascott.

Datos del Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), sostienen que Interjet encabezó la lista de mayor impuntualidad directamente atribuible a la compañía (17 por ciento del total de sus operaciones), seguido de Magnicharters (16 por ciento) y de Volaris (15 por ciento) al cierre del 2016.

Tags: aerolíneas mexicanasCanaeroSCT

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

Firman CANAERO y Profeco convenio en beneficio de consumidores

20 junio, 2025
Presenta nueva mesa directiva de CANAERO Plan Estratégico

Presenta nueva mesa directiva de CANAERO Plan Estratégico

1 abril, 2025

Relevo en Canaero

1 abril, 2025
Next Post
Buscan incrementar vuelos entre México y Alemania

Buscan incrementar vuelos entre México y Alemania

Celebra IATA decisión de Austria de disminuir impuesto aéreo

Celebra IATA decisión de Austria de disminuir impuesto aéreo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados