• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Delta cierra 2016 a la baja y apunta a su recuperación

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
13 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Delta cierra 2016 a la baja y apunta a su recuperación

En una industria acostumbrada a una dinámica muy competitiva, el ritmo que marquen sus jugadores insignia puede indicar la tendencia a seguir en las próximas temporadas. Por ello, la aviación global analiza con lupa el reporte financiero anual y del último trimestre de Delta Air Lines, que pone el cerrojo simbólico a lo que significó el 2016 para las aerolíneas tradicionales.

Durante la presentación de su informe de rendimientos, directivos de la aerolínea con sede en Atlanta señalaron que una ralentización del entorno de ingresos del mercado aéreo estadounidense, aunada a mayores costos laborales, impulsaron una ligera disminución en sus ingresos, con una ganancia neta de 4 mil 400 millones de dólares (mdd) en 2016, un 3% menos que los 4 mil 500 mdd de utilidad neta de 2015.

Ante un foro al que asistieron casi 200 de sus empleados así como medios de comunicación, Delta se convirtió en la primera aerolínea en presentar a Wall Street su reporte financiero de 2016, aunque sus ingresos registraron una caída de 3% año con año, alcanzando los 33 mil 800 millones de dólares.

De igual manera, los costos de operación para 2016 cayeron a 32 mil 700 mdd, apenas 1% por debajo de los de 2015; en tanto, la nómina aumentó un 14% hasta rebasar los 10 mil mdd. Y en cuanto a los casi 7 mil mdd de ingresos operativos, la aerolínea tuvo una caída de 11% en 2016 comparado con los 7 mil 800 mdd de 2015.

(En Delta) esperamos presiones sobre los márgenes de rendimiento, ya que el ritmo de cambio en los ingresos unitarios no podrá igualar el impacto en los costos por el alza en los combustibles y por los aumentos salariales “, reconoció la aerolínea en un comunicado.

¿Tendencia pasajera o hábito preocupante?

No obstante el panorama anterior, el tráfico aéreo consolidado de Delta llegó a los 213 mil 100 millones de millas por pasajero reservado (RPM por sus siglas en inglés), un aumento de 1.7% año contra año. Asimismo, su capacidad llegó hasta las 251 mil 900 millones de millas por asiento disponible (ASM), produciendo así un factor de carga de 84.6%, sólo 3 puntos porcentuales menos que en 2015.

Con todo esto, Delta espera regresar a un crecimiento positivo de sus ingresos unitarios, medido en ingresos de pasajeros por milla por asiento disponible (o PRASM), por primera vez desde 2014.

Para el trimestre de marzo, esperamos un incremento de los ingresos unitarios de hasta un 2 por ciento, frenando las caídas que han estado en curso durante dos años”, dijo Glen Hauenstein, presidente de Delta.

Por ello, aunque conservadoras, sus expectativas estarán sujetas a una consolidación adicional de estas tendencias de ingresos a corto y largo plazo, de manera que, eventualmente, puedan retomar su meta de margen de operación del 17 al 19 por ciento.

Para Latinoamérica el PRASM tuvo un 5% de crecimiento interanual en el trimestre de diciembre, el segundo resultado consecutivo para la región, y anticipamos que este impulso continúe en el primer trimestre del año”, puntualizó Hauenstein.

Reparto de utilidades

No todo en Delta fueron malas noticias, especialmente para sus inversionistas y empleados.

El nuevo contrato aprobado por los pilotos de Delta en el cuarto trimestre representó un aumento interanual en su salario del 30%. Este incremento se aplicó de forma retroactiva al 1 de enero de 2016.

Es un honor reconocer los esfuerzos de nuestros empleados este año con más de 1 billón de dólares en ganancias compartidas”, dijo Ed Bastian, CEO de Delta.

En el mismo periodo, la aerolínea devolvió 449 millones de dólares a los accionistas, 149 y 300 mdd en dividendos y recompra de acciones, respectivamente. En total, Delta devolvió 3.1 billones de dólares a sus propietarios en 2016.

Tags: Delta Air LinesReportes Financieros

Noticias Relacionadas

Desata polémica Delta por posible aplicación de tarifas aéreas clasistas mediante IA

Desata polémica Delta por posible aplicación de tarifas aéreas clasistas mediante IA

25 julio, 2025
Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

24 julio, 2025
Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

22 julio, 2025
Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

22 julio, 2025
Next Post
2016: se abrieron más de 3 mil rutas aéreas

2016: se abrieron más de 3 mil rutas aéreas

Air France vuela con Boeing a El Cairo

Air France vuela con Boeing a El Cairo

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados