• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Alas Uruguay al borde de la quiebra

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 diciembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Alas Uruguay al borde de la quiebra

La aerolínea rioplatense definirá su situación ante la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) el próximo 29 de diciembre, con el fin de mantener sus derechos sobre rutas y certificado de operador aéreo, de lo contrario, la aerolínea será declarada en quiebra.

En caso de presentar las demandas, éstas deberán ser inspeccionadas por la Dinacia, sin embargo, la aerolínea ya no cuenta con aeronaves y está sumergida en una enorme crisis financiera, por lo que se cree que Alas Uruguay pierda los permisos para poder despegar, informaron medios locales.

Para lograr determinar su situación celebrarán una Asamblea General Extraordinaria con miembros de la sociedad civil que representan todos los accionistas: propietarios de Dyrus SA, empresa registrada como titular de Alas Uruguay.

En dicha reunión se analizará el “situación actual de la empresa y futuro de la misma” y la “votación de moción que será presentada a todos los presentes ese día para su aprobación”, señalaron fuentes cercanas a dicha reunión.

También se discutirá sobre la posible absorción que desea realizar la aerolínea brasileña Azul sobre las rutas de Alas Uruguay, y con ello, parte de la plantilla laboral que está al borde la crisis.

“Azul quiere establecer una base de operaciones en el Aeropuerto de Carrasco”, informó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi al portal de Presidencia. “Ellos están muy interesados en cumplir ese objetivo y nosotros comprometidos en esforzarnos para concretar las certificaciones lo más pronto posible”, agregó.

La crisis

Aún con la adopción de Azul sobre Alas Uruguay –incluyendo el personal aéreo-, el gobierno uruguayo debe de tomar una decisión en torno a la recuperación del préstamo de 15 millones de dólares que le otorgó el Fondo para el Desarrollo (Fondes), obtenido durante la administración del presidente José Mujica.

En un principio, se constituyó una garantía con inmuebles de la aerolínea uruguaya que incluyó: una casa en Pocitos – barrio ubicado en la ciudad de Montevideo-, una residencia en Parque de la Plata y otra en la Ciudad de la Costa; y dos vehículos. La suma de todos los bienes no logra cubrir ni la mitad del préstamo recibido.

El préstamo del Fondes, principal pasivo de la empresa, estaba previsto empezar a realizar los pagos con los intereses a partir de enero 2017 en un plazo de diez años.

Sin embargo, a la crisis financiera de Alas Uruguay se suman deudas con proveedores por 4.9 millones dólares y salariales con trabajadores por unos 200 mil dólares.

Difícil despegue

Alas Uruguay comenzó operaciones en 2013 con la idea de volar con aviones Bombardier de la extinta y antecesora aerolínea Pluna. Este esquema no se concretó y fue hasta enero del 2016 cuando empezó a funcionar con el arrendamiento de tres aviones Boeing 737-300.

La línea aérea fue la primera empresa autogestionada por trabajadores, pero sus vuelos no lograron mantenerse hasta octubre del 2016. El cierre se produjo porque la empresa recibió una intimidación de parte de Boeing luego de varios intentos fallidos al intentar refinanciar su deuda.

Como opción de rescate pasaron nombres como el de Boliviana de Aviación, Amaszonas, LAW. Hoy Azul parece ser la que al menos podría darle empleo a parte de los trabajadores afectados por la crisis

Tags: Alas Uruguaycrisispermisos

Noticias Relacionadas

Exhorta ALTA a tomar la crisis de combustible en Colombia como asunto de Estado

Exhorta ALTA a tomar la crisis de combustible en Colombia como asunto de Estado

26 agosto, 2024
Aprueban acreedores de Braathens Regional Airlines proceso de reestructuración

Aprueban acreedores de Braathens Regional Airlines proceso de reestructuración

13 marzo, 2024
Ordenan a Viva Air bajar 5 aviones; la crisis se agudiza

Ordenan a Viva Air bajar 5 aviones; la crisis se agudiza

22 febrero, 2023
Viviremos tiempos difíciles en la industria aérea mundial: Fabricio Cojuc

Viviremos tiempos difíciles en la industria aérea mundial: Fabricio Cojuc

13 octubre, 2022
Next Post
Aerolíneas de bajo costo crecen en Colombia

Aerolíneas de bajo costo crecen en Colombia

República Dominicana se suma para mitigar emisiones de CO2

República Dominicana se suma para mitigar emisiones de CO2

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados