• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

DOT aprueba alianza Aeroméxico-Delta

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 diciembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

DOT aprueba alianza Aeroméxico-Delta

El Departamento de Transporte (DOT) de los Estados Unidos aprobó ayer la alianza entre la aerolínea estadounidense Delta Air Lines y Aeroméxico, aval que había otorgado de manera tentativa a principios de noviembre.

Sin embargo, esta alianza deberá cumplir los requisitos señalados con anterioridad por el DOT como remedio a posibles daños a la competitividad, aunque con algunas modificaciones.

En el documento de la Orden Final del DOT se señala que ambas aerolíneas deberán desincorporar 24 pares de slots (horarios de aterrizaje y despegue) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y cuatro pares más en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de la ciudad de Nueva York. En la segunda terminal, el organismo consideró una reducción de 2 pares de slots conforme a los 6 que había exigido previamente.

En el caso de los slots en México, estos serán desincorporados en dos fases, la primera constará de 14 pares que se transferirán tan pronto como sea posible para su uso en la temporada de verano de 2017 de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Los otros 10 pares serán transferidos para su uso en la temporada de verano de 2018.

Por lo que respecta a los slots de JFK, también serán entregados en dos fases: dos en el verano de 2017 y los dos restantes en el mismo periodo, pero de 2018.

Es importante que nos movilicemos rápidamente para transferir los pares de slots en México y Nueva York. La transferencia oportuna permitirá a los competidores introducir nuevos servicios en el mercado de los Estados Unidos y México, paralelamente a la implementación de la empresa conjunta”, dijo el DOT.

La Orden Final indicó que, a partir de ayer, tanto Aeroméxico como Delta tienen siete días hábiles para considerar si aceptan o no las condiciones del DOT.

Asimismo, el DOT aclaró que la reasignación de los slots desinvertidos por la alianza será muy estricta, ya que en todo momento los competidores solicitantes deberán presentar argumentos sólidos para su adjudicación (con planes definidos para su utilización), además de cumplir con las cláusulas de operación que establezcan los administradores de cada terminal.

En cuanto a los servicios transfronterizos, los slots deberán utilizarse exclusivamente para proporcionar un servicio aéreo comercial directo sin escalas que se origine o termine en México y que se origine o termine en el JFK.

Sobre la operación en el AICM en temporadas de alta saturación de horarios, la empresa conjunta no estará obligada a transferir más de 6 slots por hora, e incluso pueden designar 2 horas no consecutivas en las que solamente transfieran 4 slots.

Con respecto de la inmunidad antimonopolio, el Departamento de Transporte estadounidense no modificó su restricción a la duración de la misma (5 años), pero aclaró que la empresa conjunta puede solicitar una extensión de la misma antes de su término.

De acuerdo con el DOT, aunque la implementación de esta alianza representa potenciales beneficios para los viajeros, permanecerá atento a la aplicación del acuerdo para detectar cualquier anomalía que represente problemas potenciales para la competitividad.

De aceptar estas condiciones, la empresa conjunta podrá compartir información operacional para programación de rutas, frecuencias y hasta tarifas.

Esta aprobación abre el camino a ambas empresas aéreas para poder atacar y dominar el segundo mayor mercado de viajes entre los dos países, después del terrestre.

Tags: AeroméxicoDelta AirlinesDOT

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

15 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

10 julio, 2025
Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

10 julio, 2025
Next Post
GACM incorpora consejeros independientes

GACM incorpora consejeros independientes

Aerolíneas piden quedar fuera del Brexit

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados