• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aprovecha Southwest bilateral México-EU

Ruth Arellano by Ruth Arellano
5 diciembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aprovecha Southwest bilateral México-EU

Los Ángeles, California.- La aerolínea estadounidense de bajo costo, Southwest, se convirtió en la primera operadora en extender sus servicios de transporte de pasajeros entre México y Estados Unidos aprovechando la entrada en vigor del convenio bilateral entre ambos países.

Es por ello que, a partir de este 4 de diciembre, la aerolínea comenzó a operar y comercializar vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y tres aeropuertos de las costas de México: Cancún, San José del Cabo y Puerto Vallarta.

La aprobación por parte del DOT para que Southwest pudiera operar estas nuevas rutas estableció un hito en la historia dentro del marco de un nuevo acuerdo para ofrecer más servicios entre Estados Unidos y México”, declaró Paul Cullen, vicepresidente de Southwest.

“Ahora podemos operar como lo hemos hecho durante décadas en California y en otras ciudades de todo el país: ingresar a un mercado sin escalas, y conectar a las personas con tarifas más económicas a los lugares que son importantes para ellas”, dijo.

El nuevo servicio consta de dos vuelos diarios a Cancún y San José del Cabo, y un servicio diario a Puerto Vallarta, ambos operados por sus equipos Boeing 737-700 y 800 con los que prevé transportar 700 pasajeros diarios.

Con la intención de “estimular nuevo tráfico en tres populares mercados transfronterizos”, Southwest presentó su solicitud para operar estas rutas ante el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) el 1 de junio del presente año.

El 21 de agosto pasado, entraron en vigor las modificaciones al convenio bilateral en donde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el DOT establecieron nuevas condiciones para los servicios aéreos entre ambas naciones.

Las autoridades mexicanas y estadounidenses estuvieron de acuerdo en abrir terceras (derecho a volar de ida) y cuartas libertades (derecho a volar de vuelta) no limitadas en todas las rutas existentes, es decir, volar dos pares de ciudades ya no se restringen a dos aerolíneas; por ejemplo, una ruta Los Ángeles-México, ida y vuelta, no necesariamente tendría que ser operada por dos designadores (aerolínea y equipo), podrían ser más.

De acuerdo con las proyecciones de Campbell-Hill Aviation Group, una compañía de análisis económico contratada por Southwest, la nueva competencia de la línea aérea estadounidense en los tres mercados de Los Ángles-México podría reducir las tarifas más de 20 por ciento, con respecto al promedio de tarifas en las rutas actuales; aumentar el tráfico total en las rutas en más de 500 mil pasajeros cada año; y representar un ahorro de 50 millones de dólares anuales en tarifas reducidas para los pasajeros.

La aerolínea de bajo costo, basada en Dallas, transportó durante el primer semestre de 2016 a 812 mil 568 pasajeros, 53.4% más que el mismo periodo del 2015.

Actualmente Southwest vuela a cuatro destinos nacionales desde Estados Unidos: Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y Ciudad de México.

Cancún cuenta con nueve rutas a Estados Unidos; Los Cabos, seis; Puerto Vallarta, cuatro; y la Ciudad de México, dos: Houston y Orange County.

De acuerdo con los datos más recientes del DOT, Southwest es la compañía aérea que transporta más pasajeros hacia, desde y dentro del Estado de California.

A finales del mes pasado, la compañía aérea también recibió la aprobación del DOT para volar entre el Aeropuerto Internacional de Oakland, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Este nuevo servicio en el norte de California, sujeto también a la aprobación del gobierno mexicano, comenzaría a operar el 12 de febrero de 2017.

Tags: Southwest

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

19 junio, 2025

La dialéctica de aerolíneas

30 julio, 2024
Compra Southwest Airlines empresa desarrolladora de etanol

Compra Southwest Airlines empresa desarrolladora de etanol

2 abril, 2024
Invierte Southwest 30 mdd en desarrollo de combustibles sostenibles

Invierte Southwest 30 mdd en desarrollo de combustibles sostenibles

1 marzo, 2024
Next Post

Presentan libro 'Medicina Espacial'

2016, año de la proyección de la industria aérea: Canaero

2016, año de la proyección de la industria aérea: Canaero

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados