• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Nuevos CEO’s en AL, ¿qué piensan?

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
15 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevos CEO's en AL, ¿qué piensan?

Durante el segundo día de la 13a Reunión de Líderes de América Latina organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), se llevó a cabo un panel en donde los recién nombrados CEO’s expusieron los principales retos que enfrentan en sus compañías, las necesidades que demanda la región y sus principales desafíos en el entorno actual.

Entre los retos comentados, Andrés Fabre, director de Aeromar y Holger Paulmann, CEO de SKY Airline, coincidieron en que es momento de que los pasajeros puedan resolver cualquier problema por sí mismos mediante el uso de la tecnología.

Contar con clientes que pueden realizar un mayor número de actividades y servicios sin la necesidad de acudir directamente con una persona es uno de los grandes retos para las aerolíneas de la región, específicamente para nosotros”, declaró Paulmann.

Holger Paulmann dijo que cerca del 80% de los problemas que enfrentan los usuarios se pueden evitar gracias al uso de las nuevas tecnologías.

Los clientes buscan modificar horarios, asientos o consultar la hora de vuelo desde la comodidad de los nuevos dispositivos móviles; por ello, la demanda del mercado cada vez es mayor en cuanto a las automatizaciones que ofrecen las aerolíneas”, declaró Fabre en el panel titulado The news CEO’s on the block.

Al respecto, Hernán Rincón, CEO de Avianca, reconoció que la tecnología es un factor clave para la automatización de procesos y servicios que ofrece la aerolíneas, tema en el cual ya están trabajando en la aerolínea que dirige.

Los ejecutivos también abordaron el tema de los “altos costos” en la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). “La tasa de embarque en una ruta regional Chile-Argentina llega hasta los 105 dólares, esto representa un encarecimiento del 200 por ciento”, reveló Holger Paulmann.

Esta situación ha sido expuesta por Enrique Cueto, presidente de ALTA; en la que ha demandado a los gobiernos regionales disminuir este tipo de impuestos, pues la industria ha logrado saldos positivos.

Sobre infraestructura también se habló: “La privatización de los aeropuertos en México fue importante. Por primera vez, y después de haber sido postergado durante mucho tiempo, hay un plan transexenal del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Es importante que esa infraestructura no caiga y sigamos pensando en el aeropuerto actual en lo que abre el aeropuerto nuevo, eso para nosotros es muy importante”, aseguró Fabre.

Sin embargo, no en toda la región se puede presumir sobre proyectos de infraestructura en beneficio del sector, expresó Isela Costantini, CEO Aerolíneas Argentinas, mención que fue respaldada por Hernán Rincón, de Avianca.

Ambos directivos coincidieron que existe una enorme deficiencia en la infraestructura aeroportuaria en la región, que no logra satisfacer el crecimiento de pasajeros, líneas aéreas y el número de frecuencias entre América y el resto del mundo.

“Mi dolor de cabeza es el estado en el que se encuentran los aeropuertos de todo el mundo”, declaró Rincón.

Creemos en el ganar-ganar. Los aeropuertos son el medio en el fin. Debemos de trabajar en equipo y asegurarnos de que, con aerolíneas moviendo pasajeros, les llevamos pasajeros a los aeropuertos y juntos podemos hacer cosas”, finalizó el director de Aeromar.

Tags: ALTAALTAForum

Noticias Relacionadas

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

21 agosto, 2025
Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

21 agosto, 2025
Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

11 agosto, 2025
Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

22 julio, 2025
Next Post
Lo más destacado de la reunión anual de líderes de Latam

Lo más destacado de la reunión anual de líderes de Latam

Air Canada amplía rutas a Europa

Air Canada amplía rutas a Europa

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados