• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Colocan en órbita 4 satélites que harán mapas 3D de alta precisión

Generarán un modelo digital global del terreno enfocado en Francia, África y Asia; los datos tendrán aplicaciones civiles, científicas y militares

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los cuatro satélites Constellation Optique 3D (CO3D) que construyó Airbus, en colaboración con la Agencia Espacial Francesa (CNES), ya están en la órbita terrestre para empezar su misión: crear un mapa tridimensional de alta precisión de la superficie terrestre, sobre todo Francia y partes de África y Asia.

Los aparatos espaciales llegaron a su posición mediante un cohete Vega-C de Arianespace, el cual se lanzó desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, informó el fabricante.

Los satélites generarán un Modelo Digital de Superficie (DSM) global de alta resolución, proporcionando imágenes estereoscópicas de 50 centímetros a la CNES, y productos de imagen 2D para clientes gubernamentales y comerciales.

“El exitoso lanzamiento de la constelación CO3D es un testimonio de la innovación europea y un paso importante para nuestras capacidades de observación de la Tierra de primera clase”, declaró Alain Fauré, director de sistemas espaciales en Airbus.

Estos satélites, producto de la nueva generación S250, pueden ahora entregar un mapa 3D revolucionario del planeta y ofrecer capacidades de observación con alta resolución y alta frecuencia de revisita. Este programa, que ya genera gran interés en el actual contexto geopolítico, refleja nuestro compromiso con la innovación tecnológica, industrial y comercial.

Los cuatro satélites, de 285 kilogramos cada uno, se encuentran ahora en una órbita heliosincrónica a 502 kilómetros de altitud y durante los próximos seis meses se someterán a pruebas en órbita, antes de iniciar una campaña de año y medio para generar un mapa 3D de Francia y del denominado “arco de crisis” (zona que comprende África Occidental hasta Asia Central) para CNES.

Todos los datos se procesarán en un segmento terrestre basado en la nube, operado por Airbus, que producirá el mapa 3D final para aplicaciones civiles y militares críticas, desde geología e hidrología hasta planificación urbana y seguridad civil.

Los satélites CO3D incorporan un nuevo modo de observación llamado Step and Stare: cada aparato utiliza su detector matricial para capturar imágenes (Stare) y cubrir áreas de interés con capturas de aproximadamente 7×5 kilómetros, y la gran agilidad de las plataformas les permite reposicionarse rápidamente entre fotografías sucesivas (Step), lo que ofrece imágenes con franjas de 7, 14, 21 o hasta 28 kilómetros.

Durante el lanzamiento de estos aparatos, también se desplegó con éxito el satélite MicroCarb, una misión conjunta entre CNES y la Agencia Espacial del Reino Unido, instrumento que cartografiará el contenido de carbono atmosférico a escala planetaria, proporcionando datos fundamentales para la comunidad científica del clima.

Tags: Satélite

Noticias Relacionadas

Conectar México desde el Espacio: Satélites LEO contra la Brecha Digital

Conectar México desde el Espacio: Satélites LEO contra la Brecha Digital

19 agosto, 2025
La nueva carrera espacial y la seguridad nacional de las potencias espaciales

La nueva carrera espacial y la seguridad nacional de las potencias espaciales

15 agosto, 2025
Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

14 agosto, 2025
Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Next Post
Reaviva incidente en Denver debate sobre penalizar a pasajeros que evacuen con equipaje

Reaviva incidente en Denver debate sobre penalizar a pasajeros que evacuen con equipaje

Estados Unidos Sube El Tono

Estados Unidos Sube El Tono

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados