• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Fabrican estudiantes veracruzanos aeronave experimental eléctrica para rescate

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fabrican estudiantes veracruzanos aeronave experimental eléctrica para rescate

Estudiantes de las carreras de ingeniería mecatrónica y de ingeniería mecánica automotriz del Centro Universitario Latino de Veracruz (CEULVER), construyeron la primera aeronave eléctrica tripulada denominada “Proyecto Mantarraya”.

Aunque no puede denominarse como un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) debido a que no puede transportar a más de una persona, entre otras características, es un “trabajo de clase” que nació a partir de la curiosidad tras hablar sobre drones. 

El vehículo costó poco más de 300,000 pesos, tiene un peso de 86 kilogramos, 4.80 metros de largo y de 2.70 metros de ancho que, técnicamente, es capaz de soportar hasta 300 kilos de carga debido a sus seis motores industriales.

A pesar de esto, Víctor Leyva, ingeniero eléctrico y profesor de la clase, estimó que la aeronave es capaz de cargar a una persona de 80 kilogramos como máximo, ya que hasta el momento sólo se probó con uno de los estudiantes a dos metros de altura durante algunos segundos, precisa el portal La Silla Rota Veracruz.

“Hasta el día de hoy no hemos hecho una prueba del máximo peso de despegue. Lo hemos mantenido, digamos, en un rango seguro de menos del 70% de la carga, pero ya hemos hecho pruebas con los costales de 120/130 kilogramos aparte del peso de la aeronave, y se ha levantado sin problemas”, comentó Leyva. 

El proceso de planificación constó de diversas etapas. La primera fue su creación en un diseño 3D en realidad aumentada para luego ser probado en un software de simulación de esfuerzos, donde pudieron ratificar el tipo y calibre de los materiales para que fuera replicable.

La intención, explica el ingeniero Leyva, es que fuera ligero, resistente, de materiales fáciles de conseguir en cualquier país y que cupiera en cualquier batea para su traslado en casos de emergencia; la función para la que fue diseñado. 

“Cuando nos atrevimos a pilotar realmente de tripulado fue porque estuvimos haciendo muchas pruebas, y pues decidimos ‘okay, ya aguantó 140 kilos, vamos a subir a uno’ (checamos) configuración, satélites, y ese día no había nada de viento, y nos atrevimos a hacer un vuelo”, cuenta el ingeniero. 

El reconocimiento que recibió el proyecto fue tal que como resultado será presentado en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) el próximo mes de abril. 

Hasta el momento, Víctor Leyva explicó que la aeronave no es capaz de ser manejada desde el interior, pero sí a través de un control remoto con metros de alcance. Entre los elementos de seguridad que debe tener están la fibra de carbono, protectores en las hélices y demás cuestiones que, explica, le gustaría que fueran asesorados por la Secretaría de Marina. 

De acuerdo con los alumnos el objetivo del proyecto, financiado por su universidad, no debe quedarse solo en el ámbito académico, sino que pueda tener aplicaciones reales, como el rescate aéreo en zonas de difícil acceso.

El proyecto ha recibido miles de comentarios de apoyo, incluso, algunos hasta ofrecen hacer una cooperación para seguir apoyándolos.

 

Tags: eVTOLFAMEX

Noticias Relacionadas

Acuerdan Korean Air y Archer la compra de 100 aeronaves Midnight

Acuerdan Korean Air y Archer la compra de 100 aeronaves Midnight

21 octubre, 2025
Alistan Eve e InvestSP ecosistema regulatorio para operaciones eVTOL en Brasil

Alistan Eve e InvestSP ecosistema regulatorio para operaciones eVTOL en Brasil

20 octubre, 2025
Elige Horizon motor PT6A de Pratt & Whitney Canada para su eVTOL Cavorite X7

Elige Horizon motor PT6A de Pratt & Whitney Canada para su eVTOL Cavorite X7

15 octubre, 2025
Presenta EHang el VT35 su nuevo eVTOL autónomo de largo alcance

Presenta EHang el VT35 su nuevo eVTOL autónomo de largo alcance

14 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Registra Skyguide tráfico récord en 2024, pero cierra con pérdidas por inversiones

Registra Skyguide tráfico récord en 2024, pero cierra con pérdidas por inversiones

Más Leídas

  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las malas decisiones están afectando el desarrollo a la industria aérea nacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Preocupan al sector aéreo sanciones del DOT; Presidencia buscará acercamiento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados