• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Explora NASA nuevas estrategias para traer muestras de Marte a la Tierra

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Explora NASA nuevas estrategias para traer muestras de Marte a la Tierra

Respecto a la recuperación de muestras del planeta Marte y traerlas a la Tierra, la NASA informó que buscará simultáneamente dos arquitecturas de aterrizaje, o planes estratégicos, durante la formulación, lo que fomentará la competencia y la innovación, así como el ahorro de costos y plazos.

La agencia espacial estadounidense planea seleccionar más adelante un único camino a seguir para el programa, cuyo objetivo es comprender mejor los misterios del universo y ayudar a determinar si alguna vez hubo vida en el Planeta Rojo. Se espera que la NASA confirme el programa y su diseño en la segunda mitad de 2026.

“Si seguimos dos posibles caminos, la NASA podrá traer estas muestras de Marte con un ahorro significativo de costes y tiempo en comparación con el plan anterior”, afirmó Bill Nelson, administrador de la NASA. 

“Estas muestras tienen el potencial de cambiar la forma en que entendemos Marte, nuestro universo y, en última instancia, a nosotros mismos. Me gustaría agradecer al equipo de la NASA y al equipo de revisión estratégica, dirigido por la Dra. Maria Zuber, por su trabajo”, añadió. 

*La investigación de la NASA*

En septiembre de 2024, la agencia aceptó 11 estudios de la comunidad y la industria de la NASA sobre la mejor manera de devolver muestras marcianas a la Tierra. 

Un equipo de revisión estratégica de retorno de muestras a Marte se encargó de evaluar los estudios y luego recomendar una arquitectura primaria para la campaña, incluidas las estimaciones de costos y cronogramas asociados.

“Los exploradores de la NASA están soportando el duro entorno de Marte para recoger muestras científicas revolucionarias”, dijo Nicky Fox, quien dirige la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

“Queremos traerlas de vuelta lo más rápido posible para estudiarlas en instalaciones de última generación. El Retorno de Muestras de Marte permitirá a los científicos comprender la historia geológica del planeta y la evolución del clima en este”, añadió. 

Durante la formulación, la NASA procederá a explorar y evaluar dos medios distintos para aterrizar la plataforma de carga útil en Marte. 

La primera opción aprovechará diseños de sistemas de entrada, descenso y aterrizaje que se han utilizado anteriormente, a saber, el método de la grúa aérea, demostrado con las misiones Curiosity y Perseverance. 

La segunda opción aprovechará el uso de nuevas capacidades comerciales para hacer llegar la carga útil del módulo de aterrizaje a la superficie de Marte.

En ambas opciones posibles, la plataforma de aterrizaje de la misión llevará una versión más pequeña del vehículo de ascenso a Marte. 

Los paneles solares de la plataforma se reemplazarán por un sistema de energía de radioisótopos que puede proporcionar energía y calor durante la temporada de tormentas de polvo en Marte, lo que permite una menor complejidad.

El contenedor de muestras en órbita contendrá 30 de los tubos de muestras que el módulo de aterrizaje Perseverance ha estado recolectando de la superficie de Marte. 

Un rediseño del sistema de carga de muestras en el módulo de aterrizaje, que colocará las muestras en el contenedor de muestras en órbita, simplifica la implementación de la protección planetaria al eliminar la acumulación de polvo en el exterior del contenedor de muestras.

Ambas opciones de misión se basan en un sistema de captura, contención y retorno a bordo del Earth Return Orbiter de la Agencia Espacial Europea para capturar el contenedor de muestras en órbita alrededor de Marte. La ESA está evaluando el plan de la NASA.                   

Tags: MarteNasa

Noticias Relacionadas

Desarrolla NASA herramientas para planificar vuelos seguros en movilidad aérea urbana

Desarrolla NASA herramientas para planificar vuelos seguros en movilidad aérea urbana

4 septiembre, 2025
Prepara NASA primer vuelo del avión supersónico silencioso X-59

Prepara NASA primer vuelo del avión supersónico silencioso X-59

25 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

22 agosto, 2025
Impulsa NASA investigación de aeronaves eVTOL con programa experimental RAVEN

Impulsa NASA investigación de aeronaves eVTOL con programa experimental RAVEN

20 agosto, 2025
Next Post
Ajusta Abelo pedido de aviones ATR tras cancelación del modelo STOL

Ajusta Abelo pedido de aviones ATR tras cancelación del modelo STOL

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados